sábado 11  de  enero 2025
COLOMBIA

Las dictaduras de Cuba y Venezuela celebran triunfo de Petro

Tanto el dictador de Cuba, como el dictador de Venezuela utilizaron su cuentas en Twitter para expresar su apoyo al gobierno izquierdista de Colombia

BOGOTÁ.- Pese a no asistir a la toma de posesión del presidente Gustavo Petro, las dictaduras de Venezuela y Cuba celebraron el triunfo del izquierdista mandatario colombiano.

El dictador cubano Miguel Díaz-Canel utilizó sus redes sociales para celebrar la envestidura del presidente colombiano.

“Felicito al presidente Gustavo Petro, quien en breve tomará posesión y le deseo éxitos en esta nueva etapa que comienza tras la victoria alcanzada con gran apoyo popular”, dijo Díaz-Canel en Twitter.

https://twitter.com/DiazCanelB/status/1556364089882021889

“Ratifico el compromiso de Cuba con la paz en Colombia”, agregó el dictador.

https://twitter.com/DiazCanelB/status/1538657214700961799

Entretanto, el dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, felicitó a Petro, tras asumir el poder, y reiteró su disposición a reconstruir la relaciones con su vecino, rotas por años de tensiones. Debido a que el gobierno del saliente mandatario colombiano, Iván Duque, no reconoció al régimen de Venezuela tras el fraude electoral en 2019.

"Tiendo mi mano al pueblo de Colombia, al presidente Gustavo Petro, para reconstruir la hermandad sobre la base del respeto y de amor entre los pueblos", dijo Maduro en un video grabado desde su residencia en Caracas y publicado en sus redes sociales.

https://twitter.com/NicolasMaduro/status/1556417056639172609

Maduro no fue invitado a la ceremonia de investidura del primer presidente colombiano de izquierda, pues las invitaciones fueron avaladas por la gestión de Duque.

Petro, exguerrillero de 62 años, es el primer presidente de izquierda en 200 años de historia republicana que llega a la Casa Nariño. A finales de julio pasado, Petro manifestó su interés en que Cuba volviera a ser sede de los diálogos de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN).

En su primer discurso como presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió a los brazos terroristas activos en el país que abandonen el conflicto arma para adentrarse en un diálogo que logre frenar la violencia, un deja vú dado su pasado guerrillero.

FUENTE: Redacción

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar