martes 25  de  noviembre 2025
SEGURIDAD

Más de 30 vuelos suspendidos por alerta de la FAA de EEUU en Venezuela, pese a amenaza del régimen

Al aviso de precaución se sumó la española AESA que instó a sus aerolíneas a no operar hasta el 1 de diciembre. Pero hay recomendaciones a los usuarios

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

CARACAS.- Ante las crecientes tensiones entre Venezuela y EEUU, este martes aumentaron a 33 los vuelos semanales suspendidos hacia el país suramericano, debido al alerta de la Administración Federal de Aviación (FAA) estadounidense del incremento de actividad militar en el espacio aéreo venezolano, según la Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo (Avavit).

Al aviso estadounidense se unió la Agencia Española de Seguridad Aérea (AESA), que también recomendó a sus líneas aéreas no operar en la región caribeña, al menos hasta el 1 de diciembre, se informó.

La decisión de las compañías de servicio aéreo privado, 20 más de las que este lunes suspendieron conexiones, se mantiene a pesar de la amenaza del régimen de Maduro, a través del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), de retirar los permisos a las aerolíneas si no reanudan los vuelos en 48 horas.

El viernes, la FAA advirtió de la “situación potencialmente peligrosa” que puede representar el incremento de actividad militar en el espacio aéreo de Venezuela y alrededores y el “deterioro de la seguridad”, en el contexto de las duras medidas del gobierno de EEUU contra el Cartel de los Soles y el régimen de Venezuela.

Se informó que las próximas horas serán decisivas para saber si las líneas aéreas mantienen la interrupción de sus conexiones o ceden ante la exigencia oficial.

Vuelos suspendidos y reprogramados

Según la información, las aerolíneas internacionales señalaron que cancelaron sus vuelos hacia y desde Venezuela, entre el 28 y el 30 de noviembre.

Entre las aerolíneas se mencionan Iberia, Gol, TAP, Caribbean Airlines, Avianca, Turkish Airlines, LATAM y Plus Ultra/Laser que operan en forma conjunta, según precisó Avatit que afirmó que el espacio aéreo venezolano "no está cerrado".

Turkish Airlines, por ejemplo, informó la cancelación de sus vuelos hasta el 28 de noviembre, mientras que las españolas Iberia y Air Europa decidieron no operar hasta el 1 de diciembre y hasta nuevo aviso, en el caso de la última.

Añadió que aunque las líneas aéreas nacionales siguen operando, Estelar interrumpió su conexión Caracas-Madrid hasta el 28 de noviembre, en tanto que Laser reprogramó su vuelo a Madrid del lunes para el 27 de noviembre. Y ambas alegaron "problemas técnicos".

Por otra parte, la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), que afilia a más de 350 compañías, dijo que la amenaza del régimen reducirá aún más la conectividad del país.

Recomendación a viajeros de Venezuela

Ante la situación de incertidumbre que prevalece en los viajeros desde y hacia Venezuela, Avavit instó a los eventuales pasajeros mantenerse informados.

"La recomendación en este momento es mantenerse atentos a la información que suministren las aerolíneas, las autoridades competentes y las agencias de viajes, que están bien informadas y siempre procuran ofrecer soluciones viables a quienes resulten afectados por la situación", señaló la presidenta de la organización Vicky Herrera.

El aviso de la FAA de EEUU es "preventivo" y culminará cuando se informe oficialmente.

FUENTE: Con información de El Nacional, AFP, Infobae

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar