martes 25  de  marzo 2025
VENEZUELA

MUD alista preparativos para elecciones primarias a gobernadores

El representante de la alianza opositora Mesa de Unidad Democrática (MUD) en el Consejo Nacional Electoral, Vicente Bello, dijo que todo está preparado para las primarias, que no se celebran en Caracas al no existir un gobernador en la capital

CARACAS.- La oposición venezolana elegirá este domingo en 19 de las 23 regiones del país a los candidatos que harán frente a los representantes del Gobierno de Nicolás Maduro en las elecciones de gobernadores previstas para el próximo mes de octubre.

Las primarias se celebran en 19 regiones, ya que en las otras cuatro -Anzoátegui, Carabobo, Nueva Esparta y Vargas- ya se alcanzó un consenso sobre candidatos unitarios.

Los candidatos opositores se enfrentarán a los del oficialismo en unas elecciones cuya fecha no ha sido anunciada, pero que podrían tener lugar a mediados de octubre.

El representante de la alianza opositora Mesa de Unidad Democrática (MUD) en el Consejo Nacional Electoral (CNE), Vicente Bello, dijo que todo está preparado para las primarias, que no se celebran en Caracas al no existir un gobernador en la capital. La figura de mayor jerarquía política es allí el alcalde metropolitano.

Bello concibe también estas elecciones primarias como una vía para protestar contra el Gobierno de Maduro y sus políticas, así como contra el desabastecimiento, la corrupción y la inflación.

"Estas primarias son para elegir a los candidatos de la oposición, a los candidatos que vamos a tener y enfrentar a los candidatos de Nicolás Maduro", dijo.

"Pedimos que voten temprano de manera que el proceso se desarrolle de la manera más normal posible y al final del día tengamos los 19 candidatos. Esta también es una forma de enfrentar al Gobierno, de decirle que estamos en desacuerdo con sus políticas", señaló.

El gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) ya anunció en agosto a sus candidatos, varios de ellos gobernadores que buscarán la reelección.

La oposición espera revertir en las elecciones del próximo octubre el panorama actual de los gobiernos regionales, con sólo 23 regiones en manos de la oposición. Dos de los titulares fueron después inhabilitados, Henrique Capriles en Miranda y Liborio Guarulla en Amazonas, y no podrán buscar la reelección.

Maduro recordó esta semana que estas elecciones de gobernadores fueron convocadas por la Asamblea Constituyente, por lo que si los gobernadores elegidos en octubre no se subordinan a esa cámara serán destituidos.

Las declaraciones causaron un amplio rechazo de la oposición, ya que la oposición no reconoce la Asamblea Constituyente y la considera fraudulenta, así como tampoco reconoce sus poderes plenipotenciarios.

Las elecciones de gobernadores estaban previstas originalmente para diciembre de 2016. El CNE anunció que las realizaría a mediados de este año, luego las programó para diciembre y finalmente la Constituyente las adelantó para octubre.

FUENTE: dpa

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar