WASHINGTON.- Un ciudadano venezolano, contagiado con COVID-19, falleció el pasado 1 de octubre mientras estaba en custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos.
WASHINGTON.- Un ciudadano venezolano, contagiado con COVID-19, falleció el pasado 1 de octubre mientras estaba en custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos.
Según la información, reseñada por El Nacional, el hombre que respondía al nombre de Pablo Sánchez falleció en un hospital del estado de Mississippi.
Sánchez había sido detenido en la ciudad Del Río, Texas, el 17 de mayo. Cuatro días después fue trasladado al Centro de Detención del Condado Adams en Natchez, Mississippi, donde presentó un cuadro de insuficiencia respiratoria aguda, síndrome de inmunodeficiencia adquirida, neumonía, insuficiencia renal agua, anemia y COVID-19.
Una vez ingresado a dicho centro se le practicaron los exámenes vinculados al COVID-19, los cuales dieron resultados negativos, según informó el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas en un comunicado. Sin embargo, el 28 de julio, Sánchez comenzó a mostrar síntomas de la enfermedad y fue sometido a otra prueba de COVID-19, que también dio negativa.
Del Centro de Detención del Condado Adams fue referido al hospital Merit Health Natchez donde fue atendido, pero su estado de salud se deterioró.
El 25 de septiembre fue trasladado nuevamente a otro centro de salud, el Merit Health River Oaks, en Flowood, donde fue evaluado. Fue declarado muerto el 1 de octubre.
Posteriormente, las autoridades migratorias de EEUU notificaron al Consulado de Venezuela y a sus familiares.
Desde principios de 2021, se estima que al menos 19.000 venezolanos han cruzado la frontera sur de Estados Unidos para solicitar asilo, alegando que sus vidas corren peligro en su país natal. De ellos, unos 6.500 permanecen en los centros de detención de migrantes.
El director de Asuntos Consulares de la Embajada de Venezuela en EEUU, Brian Fincheltub, afirma que debido a la falta de información muchos venezolanos deciden arriesgar sus vidas cruzando la frontera de mano de coyotes o de agencias transnacionales.
"Al día de hoy han entrado aproximadamente 19.000 venezolanos por la frontera sur desde enero. Existe un promedio 5.000 venezolanos que ingresan por esa vía mensualmente, y hay aproximadamente 6.500 detenidos en EEUU por razones migratorias", aseguró en una entrevista ofrecida a El Pitazo.
FUENTE: EL NACIONAL