miércoles 8  de  enero 2025
VENEZUELA

Países de la región condenan asedio a Embajada de Argentina y exigen salvoconductos para opositores asilados

Costa Rica, Paraguay, República Dominicana y Uruguay exigieron al régimen de Maduro que cumpla con la Convención de Viena y la Convención de Caracas

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

CARACAS.- Cuatro países de la región condenaron este lunes, 9 de diciembre, el asedio a la Embajada de Argentina en Caracas y exigieron al régimen de Nicolás Maduro que cumpla con sus "obligaciones internacionales" y otorgue el salvoconducto a los seis opositores asilados para que abandonen el territorio venezolano "con plena garantía de su seguridad".

Tras 17 días de asedio "continuo y permanente" a la embajada argentina, custodiada por Brasil luego de que el Gobierno de Javier Milei rompiera relaciones con la dictadura venezolana, Costa Rica, Paraguay, República Dominicana y Uruguay expresaron su "extrema preocupación" por la situación de los huéspedes de la sede diplomática.

"Es inaceptable el asedio policial ordenado por Maduro, el cual se ha intensificado con la presencia de drones, el corte de calles aledañas y el cese de suministro de servicios básicos, en especial la electricidad y el agua", expresó el Ministerio de Relaciones costarricense, mediante de un comunicado de prensa.

En el texto, la nación centroamericana recordó a la dictadura de Maduro sus obligaciones internacionales, incluyendo las establecidas en los artículos 22 y 25 de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, así como las que impone la Convención de Caracas sobre Asilo Diplomático de 1954, al resaltar que el asilo diplomático es "una figura de gran importancia en Latinoamérica".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/CRcancilleria/status/1866117127003898044?t=pqJwSEHomEGqhnRXeeBrKg&s=19&partner=&hide_thread=false

Reclamo al régimen

"Costa Rica se une al llamado urgente a Venezuela para que en cumplimiento de sus obligaciones internacionales otorgue sin más dilación los salvoconductos a los ciudadanos asilados, así como las garantías necesarias para que puedan abandonar el territorio venezolano con plena garantía de su seguridad y de respeto absoluto a sus derechos humanos", subrayó.

Los gobiernos de República Dominicana y Paraguay se unieron al reclamo de Argentina, para que el régimen venezolano otorgue "sin dilatación" y en el "menor tiempo posible" los salvoconductos previstos en la Convención de Caracas, para que los opositores, aliados de la líder política María Corina Machado, abandonen el país de manera "expedita y segura".

"Es una solicitud con apego al Derecho Internacional Público, al sentido humanitario y la sensatez que debe prevalecer", señaló el Ministerio de Relaciones Exteriores dominicano, mientras que la Cancillería paraguaya apeló por el "deteriorado y delicado estado de salud" de las personas refugiadas en la sede diplomática.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/mreparaguay/status/1866078378069004492?t=-0bto_XEJxubWA8E3lUJMg&s=19&partner=&hide_thread=false

Preocupación de los países de la región

Por su parte, Uruguay manifestó su "extrema preocupación" por la situación de los asilados políticos, que "permanece bajo asedio de las autoridades que han negado, al mismo tiempo, la solicitud de salvoconducto para abandonar el territorio venezolano".

"El gobierno uruguayo vuelve a solicitar el respeto de la Convención de Viena sobre las Relaciones Diplomáticas de 1961 y de la Convención de Caracas sobre Asilo Diplomático de 1954, y exige a las autoridades venezolanas que permita la salida del país de los asilados, sin que peligre su vida, su libertad o seguridad personal", aseveró el Gobierno uruguayo en un breve comunicado.

Este lunes, la Embajada de Argentina en Caracas, bajo custodia de Brasil desde el 1 de agosto, cumplió 17 días de asedio "continuo y permanente", de acuerdo con un comunicado de prensa del movimiento Vente Venezuela.

"Los seis asilados que forman parte del equipo de María Corina Machado y del Comando Con Venezuela permanecen en ese recinto sin luz, sin agua y ahora frente a la posibilidad de no tener suficientes alimentos", alertó el movimiento político liderado por Machado.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/CancilleriaUy/status/1866086890815758747?s=19&partner=&hide_thread=false

Arremetida

Aseguró que este asedio a la sede diplomática argentina forma parte de "una arremetida" que incluye el uso de instituciones del Estado como la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec). "Se ha prestado para el robo de los fusibles eléctricos de la embajada y para el sometimiento de estas personas a la oscuridad y a la posibilidad de quedarse incomunicados", señaló.

La tolda política indicó que para la fecha "los equipos eléctricos ya están presentando fallas por estar sometidos al uso de planta eléctrica durante dos semanas y, asimismo, la poca comida que queda también ya empieza a dañarse".

"La exigencia a las autoridades, no solo de Argentina y Brasil, sino de la comunidad democrática internacional, es a que interceda en este caso que se está convirtiendo en un evento sin precedentes para la diplomacia mundial, frente a la imposibilidad de que estas personas reciban un salvoconducto que les permita salir seguros de ese lugar y seguir ejerciendo el derecho a la protesta y a la disidencia después de ocho meses de asilo", subrayó.

FUENTE: Con información de comunicados de prensa

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar