lunes 17  de  marzo 2025
COLOMBIA

Papa Francisco rechaza violencia en Venezuela

"Queridos hermanos y hermanas: Desde este lugar, quiero asegurar mi oración por cada uno de los países de Latinoamérica, y de manera especial por la vecina Venezuela", dijo el Papa desde el atrio del templo de San Pedro Claver

CARTAGENA.- El papa Francisco oró por Venezuela en el marco de la ceremonia del Ángelus que encabezó en Cartagena de Indias, última escala de su visita apostólica a Colombia.

"Queridos hermanos y hermanas: Desde este lugar, quiero asegurar mi oración por cada uno de los países de Latinoamérica, y de manera especial por la vecina Venezuela", dijo el papa desde el atrio del templo de San Pedro Claver.

"Expreso mi cercanía a cada uno de los hijos e hijas de esa amada nación, como también a los que han encontrado en esta tierra colombiana un lugar de acogida", dijo Francisco en referencia a los venezolanos que en los últimos meses han llegado a diversas regiones de Colombia.

"Desde esta ciudad, sede de los derechos humanos, hago un llamamiento para que se rechace todo tipo de violencia en la vida política y se encuentre una solución a la grave crisis que se está viviendo y afecta a todos, especialmente a los más pobres y desfavorecidos de la sociedad. Que la Virgen Santísima interceda por todas las necesidades del mundo y de cada uno de sus hijos", finalizó el sumo pontífice.

El jueves pasado, tras oficiar una misa campal en Bogotá, Francisco se entrevistó en la sede de la Nunciatura Apostólica con los delegados de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) que viajaron a Colombia por su visita.

La CEV señaló en un comunicado que cinco obispos hablaron con Francisco sobre "la agudización de la crisis en Venezuela".

"El papa Francisco ratificó su cercanía a la Iglesia y al pueblo venezolano. Está muy consciente de la situación que golpea a todos", señaló la CEV en un comunicado.

Francisco recibió ese día en Bogotá a los cardenales Jorge Urosa y Baltazar Porras, y a los obispos José Luis Azuaje, Mario Moronta y Jesús González.

"El pontífice mostró su preocupación por la agudización de la crisis humanitaria expresada en el hambre y la escasez de insumos médicos y la emigración de numerosos venezolanos. También se le habló de la imposición de la Asamblea Nacional Constituyente y de la persecución de algunos dirigentes, amenazas a sacerdotes y religiosas y el cierre de medios de comunicación social", señaló la CEV.

Bromea y resta importancia al golpe que sufrió en Cartagena

El papa Francisco restó importancia al incidente en el que se golpeó el rostro durante un recorrido en el papamóvil por Cartagena de Indias, e incluso bromeó sobre lo sucedido con el preocupado público y los periodistas presentes.

"Me di una piñada (puño o golpe), estoy bien", dijo el sumo pontífice a un periodista de Caracol Radio al salir de la casa de Lorenza, una humilde mujer a la que visitó en el barrio San Francisco de la urbe caribeña, según se ve en un video de esa emisora.

FUENTE: EFE

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar