miércoles 20  de  agosto 2025
PERÚ

Pedro Castillo registra nuevo partido político desde la prisión

El exmandatario peruano manifestó la intención de volver a la contienda tras su destitución por intento de golpe de Estado

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

LIMA - El expresidente de Perú, Pedro Castillo, detenido desde diciembre de 2022 por cargos de rebelión y abuso de autoridad tras su intento fallido de disolver el Congreso, consiguió esta semana la inscripción oficial de su organización política Todo con el Pueblo ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

El registro se formalizó luego de que el organismo electoral verificara el cumplimiento de los requisitos establecidos por ley, entre ellos el acta de fundación, el estatuto partidario, el padrón de afiliados y la acreditación de comités. Sin embargo, la resolución del JNE precisa que la nueva formación no podrá participar en las elecciones generales de 2026, debido a que el plazo para solicitar la inscripción venció el pasado mes de julio, antes de que se emitiera el fallo.

El abogado del exmandatario, Walter Ayala, indicó en junio que Castillo aspiraba a volver a competir en las urnas, tras haber ganado las elecciones de 2021, aunque su mandato quedó interrumpido apenas 16 meses después por el fallido autogolpe que lo llevó a prisión.

"Inestabilidad política"

El tiempo de Castillo en el poder estuvo marcado por una profunda inestabilidad; el exmandatario llegó a nombrar más de 70 ministros y formó cinco gabinetes distintos en poco más de un año, en medio de permanentes enfrentamientos con un Congreso adverso y la pérdida paulatina del respaldo de su propio partido, Perú Libre.

Su destitución desató una de las crisis políticas más graves de los últimos años en el país, con casi medio centenar de muertos durante las protestas que se registraron en distintas regiones.

FUENTE: Con información de Europa Press

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar