viernes 18  de  julio 2025
INFORME DE GOBIERNO

Peña Nieto anuncia austeridad: "Toca ajustarse el cinturón"

En un mensaje de casi dos horas aseguró que las estadísticas demuestran que la violencia en México ha disminuido en sus primeros tres años de Gobierno

CIUDAD DE MÉXICO.-AGENCIAS

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, anunció en el discurso por su tercer informe de Gobierno que el Estado adoptará "estrictas medidas de austeridad" debido a la desaceleración económica internacional.

En un mensaje de casi dos horas, el mandatario explicó que para hacer frente a la recesión económica y la disminución de ingresos nacionales por la caída en los precios de hidrocarburos el Gobierno "tendrá que gastar menos y mejor".

"Le toca al Gobierno apretarse el cinturón", sostuvo en el Palacio Nacional, donde añadió que no es una opción subir impuestos o contraer deudas internacionales.

LEA TAMBIÉN: Peña Nieto reitera que no hay "marcha atrás" en la reforma educativa

Peña Nieto anunció su compromiso con "la austeridad presupuestal", que se verá reflejada en la propuesta de Presupuesto de Egresos 2016. "El compromiso es disminuir los gastos públicos y producir ingresos", sostuvo.

El mandatario, que ingresa en la segunda mitad de su Gobierno tras un año difícil en materia económica, indicó que gracias a la reforma hacendaria y al "compromiso de millones de mexicanos responsables en 2014" el país logró hacer frente a la caída de ingresos petroleros con el crecimiento en los tributarios.

"En el primer semestre de 2015 los ingresos tributarios alcanzaron un máximo histórico de 13,6 por ciento del PIB", señaló.

A mediados de agosto el banco mexicano disminuyó la expectativa de crecimiento para este año y la ubicó en un rango del 1,7 al 2,5 por ciento, mientras que el alza del dólar ha provocado malestar en los mexicanos y una ligera presión inflacionaria.

LEA TAMBIÉN: El Supremo de México avala la adopción para las parejas homosexuales

"Hoy México enfrenta una situación de desconfianza en lo interno y de incertidumbre en lo externo", dijo al respecto Peña Nieto, quien aseguró que pese a esas dificultades el país "está alcanzando las metas nacionales".

Puedo decir de frente a la nación que estamos cumpliendo con el proyecto de cambio con rumbo, al que me comprometí", agregó el presidente.

“La violencia ha disminuido”

El presidente mexicano aseguró que las estadísticas demuestran que la violencia en México ha disminuido en sus primeros tres años de Gobierno, en su mensaje a la nación con motivo de su tercer informe de Gobierno.

"Hoy es un hecho que la violencia está disminuyendo en México", dijo el mandatario en un acto celebrado en el Palacio Nacional, sede del Ejecutivo, ante todo su gabinete y numerosos miembros de distintos ámbitos de la sociedad mexicana.

Peña Nieto mencionó que en 2014 el número de homicidios fue un 24,3 % menor al de 2012 y un 27,7 % inferior al de 2011, mientras que la tasa de homicidios por cada 100.000 habitantes bajó de 22,1 en 2012 a 16,4 en el año pasado, apuntó.

"En diversas regiones la tranquilidad está volviendo gradualmente a las calles y localidades", aseguró.

El presidente destacó que en los estados fronterizos con Estados Unidos, donde operan varios cárteles de la droga, los homicidios disminuyeron el 41,6 %. Afirmó que los delitos de alto impacto también han disminuido en la primera mitad de su Administración.

Según el Sistema Nacional de Seguridad Pública, las tasas de incidencia de delitos del fuero común por cada 100.000 habitantes fue de 1.328, la segunda más baja en los últimos 17 años, añadió Peña Nieto al hacer un balance de la primera mitad de su mandato (2012-2018).

Reconoce casos que indignaron a la sociedad mexicana

Al abrir su discurso, el jefe del Ejecutivo aludió a la desaparición de los 43 estudiantes en Iguala a manos de policías corruptos y miembros del crimen organizado y a la fuga del narcotraficante Joaquín "el Chapo" Guzmán, y reconoció que esos hechos han lastimado e indignado a la sociedad.

El último ha sido "un año difícil para México", dijo Peña Nieto, antes de referirse a la desaparición hace casi un año de 43 estudiantes de la escuela de magisterio Normal Rural de Ayotzinapa y a la fuga del líder del cártel de Sinaloa, aunque sin mencionar su nombre, de un penal de máxima seguridad el 11 de julio pasado.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar