
El Embajador de Venezuela en Canadá Orlando Viera-Blanco dijo que "sembramos compromiso por Venezuela, unidad ciudadana, de acción y voluntad"
Durante el recorrido, el diplomático sostuvo encuentros con la diáspora venezolana asentada en estas regiones, con el fin de apoyar y ayudarlos en sus procesos legales, además de seguir unidos para lograr la libertad de Venezuela.
“Encuentros con nuestra diáspora llenos de buena voluntad, disposición de ayudar y seguir la marcha por la libertad, la salud, la estabilidad democrática”, dijo el Embajador Viera-Blanco.
Viera-Blanco agradeció a los venezolanos por su apoyo y colaboración en la agenda de la sede diplomática y los aliados con los que cuentan en cada ciudad.
“Igualmente agradezco al equipo de nuestra Embajada por su empeño y trabajo solidario, siempre atentos a cualquier requerimiento de nuestra agenda”, dijo.
El diplomático catalogó la gira como extraordinaria y fructífera.
“Sembramos compromiso por Venezuela, unidad ciudadana, de acción y voluntad para activar estrategias para implementar protocolos de venezolanos viniendo a Canadá”, aseguró.
“Unidos haremos realidad nuestros sueños y la felicidad de los nuestros que es lograr opciones para nuestros compatriotas. Trabajemos juntos. Estamos unidos más que nunca por Venezuela”, concluyó.
En junio pasado, en el marco de la conferencia de donantes en solidaridad con los migrantes y refugiados venezolanos que se realizó en Canadá, la ministra de Desarrollo Internacional de este país, Karina Gould, declaró que es necesario mostrar la solidaridad de la comunidad internacional con la población venezolana y subrayó que a pesar de la pandemia del COVID-19 su país apoya a los migrantes.
"A pesar de la covid-19, Canadá sigue comprometida a liderar el camino para mejorar las vidas de los más vulnerables en este mundo y aumentar la visibilidad de crisis como la de Venezuela", dijo Gould.
Según cifras del año 2020, hay 20.775 migrantes venezolanos en Canadá.