viernes 28  de  marzo 2025
ENTREVISTA

Cómo cuidar nuestra salud dental durante las fiestas

El doctor Gerardo Beauchamp comparte sus consejos para que puedas disfrutar de la Navidad y el Año Nuevo sin poner en riesgo tu sonrisa
Diario las Américas | CAMILA MENDOZA
Por CAMILA MENDOZA
Embed

MIAMI.-Si eres una de las personas que no se limitan a la hora de beber y comer durante las fiestas navideñas y de fin de año, es importante que tomes en consideración algunos consejos prácticos que podrían marcar la diferencia y proteger tu salud bucal de todos los alimentos que la amenazan durante estas semanas.

“Está comprobado que durante esta época decembrina aumenta el consumo de azúcar, y eso es mortal para las bacterias que causan caries. Sabemos que es muy usual consumir pastel de calabaza o azúcar morena en una cazuela de boniato, pero si lo van a hacer, opten por una sola porción de postre y enseguida ingieran un vaso de agua”, dijo Gerardo Beauchamp a DIARIO LAS AMÉRICAS.

Todos queremos disfrutar de las fiestas de fin de año, pero no hay que olvidar que los dientes deben durar toda la vida, es por ello que otro aspecto importante es cuidar lo que se muerde, poniendo especial atención en los alimentos duros como turrones, chicharrones, y perniles.

“Nadie desea hacer una cita de emergencia con el dentista a causa de un diente roto durante el fin de semana largo. En este aspecto recomiendo no descuidar lo que se muerde, en especial cuando se trata de comidas suculentas. Si se va a comer en demasía y alimentos especialmente sólidos, no olviden usar irrigador o hilo dental antes de dormir”.

Que los excesos no apaguen tu sonrisa

Cenas copiosas, postres a toda hora, brindis en familia, todo esto influye directamente en la salud bucal, y es que los alimentos en los cuales más nos excedemos, son los pueden dañar de forma irreparable el esmalte dental, favorecer la aparición de caries, manchar los dientes y aumentar la placa bacteriana.

“Algo a lo que la gente muchas veces no le presta atención son los almidones. Los alimentos salados no son tan conocidos por causar caries, pero el almidón como la yuca, el arroz, el puré de papas, y la pasta de macarrones, pueden alimentar las mismas bacterias productoras de ácido que el azúcar. Así que, si van a consumir un exceso de almidón, por favor, mezclen su plato para equilibrarlo con proteínas y más fibra”, recomendó Beauchamp.

Según expertos, las caries suelen aumentar hasta un 30% más después de estas fechas. Y es que las comidas y cenas fuera de casa, los excesos y sobre todo un mayor consumo de azúcar y alcohol pueden ser fatales para la salud dental.

“Los alimentos y bebidas de colores brillantes se ven muy bien en la mesa, pero la mayoría manchan los dientes. Tengan cuidado con el vino tinto, la salsa de arándanos, el café e incluso el vino blanco. Algunas tartas, como las de cereza y arándanos, también representan un riesgo. El ácido en el vino y la salsa de arándanos pueden suavizar el esmalte, dejándolo más vulnerable a la descomposición”, advirtió el dentista.

“Llenen su plato con una variedad de vegetales coloridos. Las verduras rojas y naranjas suelen tener un alto contenido de vitamina C, que es excelente para las encías, mientras que las verduras de hoja verde son buenas fuentes de calcio para lograr dientes fuertes”, aconsejó.

Sobre Gerardo Beauchamp:

Conocido como el ‘Arquitecto de sonrisas’ de artistas y celebridades, Gerardo Beauchamp ha dedicado su vida a perfeccionar el arte de la odontología general y cosmética, promoviendo una atmósfera de spa en su consultorio que ofrece servicios de odontología moderna y atención personalizada.

Nacido en la isla del encanto, Puerto Rico, Beauchamp se ha especializado en transformaciones de sonrisas y reconstrucciones dentales, carrera que ha podido desarrollar en Estados Unidos utilizando tecnología de vanguardia e imágenes únicas que detectan problemas dentales en las primeras etapas, lo que le ha permitido ofrecer un tratamiento oportuno y preciso en áreas restaurativas, cosméticas y de atención médica de emergencia.

“Nací en Puerto Rico y cursé estudios en la Universidad Emory, en Atlanta. Luego me trasladé a la capital del país, Washington D.C. para graduarme de un doctorado en Cirugía Dental en la Facultad de Odontología de la Universidad de Georgetown. Finalmente, llegué a Miami donde realicé mi residencia de odontología en el Mount Sinai Medical Center, en Miami Beach”, dijo el especialista, quien también es miembro del Congreso Internacional Implantólogo Oral (FICOI) y líder en extracción e injerto óseo, además de experto en endodoncia, periodoncia, oclusión, cosmética dental, cirugía bucal y rehabilitación dental mediante implantes.

Para saber más de Gerardo Beauchamp consulta www.beauchampdental.net o visita su perfil en Instagram @beauchampdental_

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar