MIAMI. - El Día Mundial del Corazón se celebra este 29 de septiembre. La fecha es un hito para recordar el cuidado de este importante órgano humano y prevenir las enfermedades cardiovasculares (ECV).
Las patologías pueden prevenirse con la toma de conciencia y cambio de hábitos. Las enfermedades del corazón son la principal causa de muerte en las Américas
MIAMI. - El Día Mundial del Corazón se celebra este 29 de septiembre. La fecha es un hito para recordar el cuidado de este importante órgano humano y prevenir las enfermedades cardiovasculares (ECV).
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) destacan que la atención a estas patologías es la meta que importa “a todo corazón que late”.
Las enfermedades del corazón siguen siendo la principal causa de muerte en las Américas. La Sociedad Interamericana de Cardiología apunta que las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en el mundo y matan a más de 20,5 millones cada año: la mayoría de estas muertes ocurren en países de ingresos bajos y medios.
"La enfermedad isquémica del corazón, en general, se refiere a las condiciones que implican el estrechamiento o bloqueo de los vasos sanguíneos, causada por daño al corazón o a los vasos sanguíneos por aterosclerosis. Una acumulación de placa grasosa que se espesa y endurece en las paredes arteriales, que puede inhibir el flujo de sangre por las arterias a órganos y tejidos y puede conducir a un ataque al corazón, dolor de pecho (angina) o derrame cerebral", indica la OPS.
Las patologías cardíacas pueden prevenirse o atajarse con la toma de conciencia y cambios en los hábitos de vida. Esto pasa por varios cuidados:
. Mantener un peso saludable.
En un reporte de la Federación Mundial del Corazón, Trevor Shilton, experto en salud cardiovascular, subraya que la actividad física regular es la piedra angular de la salud del corazón.
"Cualquier actividad física que aumente el ritmo cardíaco puede beneficiar la salud en general, ya sea salir a caminar, limpiar la casa o subir escaleras, todo lo cual reduce el riesgo de enfermarse por enfermedades cardíacas, presión arterial alta y diabetes", sostiene Shilton.
FUENTE: OMS / Sociedad Interamericana de Cardiología / Federación Mundial del Corazón