viernes 7  de  marzo 2025
MÚSICA

Andrés Cepeda: "La guitarra en algún momento cambió mi vida"

El cantautor colombiano conversa sobre su próximo disco y revela el deseo de traer a Miami el espectáculo en el que narra las historias detrás de sus canciones
Diario las Américas | WILMA HERNÁNDEZ
Por WILMA HERNÁNDEZ

MIAMI.-Andrés Cepeda afirma que prefiere que sus letras revelen algo de su historia. Y es eso, precisamente, lo que el colombiano logró con su canción Te voy a amar, en la que colaboran sus paisanos y amigos del dúo Cali y El Dandee.

El tema, que el cantautor empezó a cocinar hace unos dos años mientras participaba en un programa de televisión, narra cómo la inexperiencia de la juventud conlleva a que una pareja se separe, pero años después, por designios del destino, se vuelven a encontrar.

“A mí me gusta mucho contar canciones que hablen de cosas que yo he vivido. Y esta historia que conté, yo mismo la he vivido. Tuve la oportunidad de vivir una experiencia parecida: conocí a alguien, la dejé de ver mucho tiempo, volví a encontrarla más adelante en la vida, y gracias a Dios estamos juntos”, confesó Cepeda a DIARIO LAS AMÉRICAS.

“Me gustó el sonido que logró Mauricio [de Cali y El Dandee], la interacción de las voces, me gusta mucho el trabajo de ellos, y admiro a Mauricio como productor”, agregó.

Cepeda y el dúo habían trabajado en el mismo equipo durante el show cazatalentos La Voz Colombia y desde entonces querían volver a coincidir en los estudios de grabación. De ahí surgió el interés de grabar juntos Te voy a amar, que estará incluida en el próximo álbum de Cepeda, el cual se espera vea la luz a inicios de 2019.

“El álbum ya está listo, pero ahora las disqueras y los promotores prefieren ir sacando poco a poco los temas, y eso es lo que hemos hecho”, adelantó.

El que será su treceavo disco podría llevar por título la palabra “Trece”, tal y como indica el lugar que ocupará en la discografía del bogotano. Aunque dijo considerar otras propuestas para nombrar su nuevo trabajo, esta parece ser la que más le apetece.

Embed

En el videoclip del tema, que podría ser la carta de presentación del álbum, se aprecia el verde intenso de la sabana de Bogotá.

“Grabamos en el Valle de los Halcones, con unos paisajes muy bonitos. Contamos una historia parecida a la de la canción, pero en el video, esta pareja está a punto de casarse con otras personas, ambos se arrepienten y quedan juntos”, comentó.

“Fue una grabación muy tranquila. Estuvimos grabando una semana en el estudio de Mauricio en Los Angeles, ahí grabamos varios de los temas, y fue donde nació esta colaboración”, añadió sobre la materialización del disco.

Otra que formará parte del material es Magia, que grabó junto al también colombiano Sebastián Yatra, a quien escuchamos a dúo con Carlos Vives en Robarte un beso.

Se trata de una canción que evoca la etapa del enamoramiento en la pareja, en la que todo parece “mágico”, porque solo se echan a ver las virtudes.

“Habla de dos personas que aún no se conocen bien y van descubriendo superficialmente esas cosas que enamoran. Describe esa fase en la que uno se siente atraído por alguien y comienza la relación, pero todavía no descifras la personalidad ni has visto esa parte que no es tan bonita, porque solo vemos y mostramos lo delicioso de la sensualidad, de la sonrisa, de la buena conversación”, indicó.

Su inspiración

En cuanto a la esencia del disco, resaltó que será muy “fresco” y “actual”.

“Es un álbum que es habitante de su tiempo, que suena muy actual. A mí me gusta ir por la línea de lo romántico con las historias de amor. Sigo navegando por esas mismas aguas, pero sí es un disco con un sonido muy fresco”, describió.

Cepeda en tablas, mil canciones que contar

Sobre el espectáculo teatral en el que narra su vida entre canciones, expresó su anhelo de traerlo a los escenarios de EEUU.

“El show se ha presentado en Bogotá y Medellín. La idea es visitar Miami y Nueva York, porque sabemos que en esas ciudades hay una comunidad colombiana, y latina, que quisiera acompañarnos”, dijo.

Asimismo, describe a Cepeda en tablas, mil canciones que contar como una especie de comedia musical a través de la cual relata sus vivencias y las de personas que han inspirado sus composiciones.

De esa manera, el artista recuerda su timidez y lo poco popular que era entre las chicas durante la adolescencia.

“Cuando yo era adolescente, era muy tímido, flaquito, morenito, crespo. Mis amigos eran muy ágiles con las chichas, pero a mí me costaba trabajo”, reveló.

“Hay una parte en la que cuento cómo empecé en la música: primero me acerqué al piano porque me di cuenta de que me encantaba la música, y luego me acerqué a la guitarra porque me encantaban las mujeres”, agregó, entre risas.

Es por eso que en el show atribuye al instrumento que hoy defiende su éxito con las féminas.

“Con la guitarra encontré la manera de sobresalir un poco en mi grupo social y de coquetear con las chicas. Así que la guitarra en algún momento fue bastante útil, cambió mi vida”, afirmó.

Cepeda se declaró “un tipo enamorado de la música”, que tiene poco de que arrepentirse.

“Me gusta estar rodeado de músicos, compositores, escuchar música en casa, cantar con los amigos. Para mí es importante estar siempre con una canción en la punta de la lengua. También disfruto el campo, la lectura, mi deporte favorito es la navegación a velas, me encanta estar al aire libre”, expresó.

“Creo que hay pocas cosas de las que me arrepiento, pero una de ellas pudiera ser no haber sido más juicioso, no haber aprovechado mejor mi tiempo en la universidad”.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar