MIAMI.- El tradicional coquito navideño, una bebida imprescindible en los hogares puertorriqueños durante las fiestas de fin de año, cada vez se vuelve más popular en Miami. Es por eso que esta Navidad dos hermanos gemelos boricuas buscan preservar y expandir por todo lo alto esa rica tradición a la que todo el sur de la Florida se suma, experimentando la popular receta con un toque cultural miamense.
“El coquito es importante para nosotros los puertorriqueños, porque representa esa mezcla de los ingredientes que comúnmente consumimos y que dan vida a nuestra bebida tradicional. Por eso en nuestro restaurante proveemos coquito todo el año, y siempre que llega la hora del postre, lo brindamos como un digestivo porque su sabor dulce es perfecto para cerrar cualquier buen banquete”, dijo a DIARIO LAS AMÉRICAS José Colón, fundador y copropietario de Mofongo, restaurante puertorriqueño ubicado en Calle 8.
El coquito usualmente se prepara con leche de coco, crema de coco, leche evaporada, leche condensada, canela o vainilla, y ron. Pero hay quienes le agregan yema de huevo; y, por supuesto, en Miami han surgido muchas variedades como el coquito de chocolate, de mango, y durante Thanksgiving se popularizó el coquito de calabaza.
Aquí compartimos una receta básica de coquito puertorriqueño que te hará brillar durante las fiestas.
Ingredientes
- 2 latas leche evaporada
- 2 latas leche condensada
- 2 latas s crema de coco
- 1 pizca canela en polvo
- Medio litro ron puertorriqueño
- 2 palitos canela
Preparación
Paso 1: Mezcla en la licuadora 1 lata de leche evaporada, 1 lata de leche condensada, 1 lata de coco y una pizca de canela. Luego pasa el líquido a un envase más grande y repite estos pasos.
Paso 2: Una vez más, mezcla en la licuadora, 1 lata de leche evaporada, 1 lata de leche condensada y una pizca de canela.
Paso 3: Vierte la segunda mezcla en el mismo envase grande y añade el ron al gusto. Esta cantidad da para dos botellas.
Paso 4: Añade palitos de canela a las botellas, ponlas a enfriar en la nevera ¡A brindar!