sábado 8  de  marzo 2025
GASTRONOMÍA

De Ribera del Duero, CEPA 21 trae sus vinos a Miami

José Moro resalta los valores de la zona que da nombre a la denominación de origen española y el buen vino que preside

Diario las Américas | JESÚS HERNÁNDEZ
Por JESÚS HERNÁNDEZ

MIAMI.- Entre los grandes vinos españoles de Ribera del Duero destaca CEPA 21 por su armonía de sabores, texturas y olores y el presidente de la firma vinícola, José Moro, regresa a Miami para afianzar su presencia en el creciente mercado de Estados Unidos.

Con el aval del legado que recibió de su abuelo y padre, Moro resalta los valores de la zona que da nombre a la denominación de origen española.

Y dentro de esa fértil y favorecida región “CEPA 21 es una bodega que nació con el espíritu innovador de hacer vinos diferentes”, afirmó Moro a DIARIO LAS AMÉRICAS, cuyos viñedos y moderna bodega se encuentran en las cercanías de Valladolid, en España.

De hecho, CEPA 21 presentó una cata de sus vinos más emblemáticos en el restaurante Cala Millor, que estuvo acompañada por una cena de cinco platos.

Embed

Sobre la evolución de CEPA 21, el presidente de la firma vinícola señaló: “Inicialmente quisimos mostrar esas características típicas que definen a Ribera. Esos vinos potentes, estructurados, con mucho cuerpo y que nosotros quisimos darle una expresión más frutal. Y seguimos evolucionando. El público hoy está pidiendo cosas nuevas constantemente y yo creo que la Ribera del Duero, y más concretamente CEPA 21, tiene que empezar a dar cosas diferentes”.

Y añadió: “Estamos trabajando en esa línea, tanto desde el punto de vista de la viticultura como desde el punto de vista de la elaboración, para dar ese tipo de vinos que hoy nos está demandando el consumidor, y tengo que decir que estoy tremendamente satisfecho y que todos los vinos de la cosecha van a ser vinos de una categoría excepcional precisamente por ese cambio que estamos dando”.

Ribera del Duero es una de las denominaciones más populares, tanto en España como en Estados Unidos.

“Hemos sabido escuchar al consumidor y darle unos vinos complejos, pero a la vez melosos, redondos, untuosos, fáciles de beber y no exentos de personalidad. Y eso es gracias al terreno que tenemos en Ribera del Duero, con esas altitudes, con esos suelos arcillosos, calizos, donde reina la uva tempranillo, y eso bien moldeado a esas condiciones climatológicas que marcan lo que son las características de cada año”, explicó Moro.

“Esas son las razones claves del éxito que están teniendo los vinos de Ribera por encima de otros vinos españoles”, subrayó.

El consumo de vino en Estados Unidos crece, pero aún falta por aprender sobre la cultura de la preciada bebida.

“Cada vez hay más cultura, hay más conocimiento de las cosas y la gente trata de beber, de disfrutar un producto como es el vino, que es arte, que es alegría, que es un gran catalizador de relaciones humanas”, categorizó.

Visto desde esa perspectiva, el consumidor tiene más conciencia de beber un vino de calidad y se preocupa más de saber más.

No se trata solo de beber vino, sino de poner la máxima atención en todos los sentidos: analizar su cuerpo en la copa, olerlo, saborearlo y percibir las notas.

A la hora de escoger un vino, Moro aconseja “guiarse por las personas que más o menos saben y pueden dar una orientación de las características de un vino. Cual es más potente, más afrutado, más estructurado, más redondo, más meloso, y a partir de ahí se tiene que poner atención y ver qué verdaderamente coincide con lo que han dicho”, apuntó.

De esta manera, el consumidor enriquece el conocimiento “y nos damos cuenta, de la noche a la mañana, que podemos opinar de cualquier vino, y eso es una maravilla”, enfatizó.

Cata en Miami

Para degustar el buen vino a plenitud y disfrutar un buen plato a la par, hay que tener en cuenta la armonía de sabores y texturas que nos presentan en el plato, y el restaurante Cala Millor, en Miami, tuvo a bien confeccionar platillos de la nueva cocina española para casarlos con los blancos y tintos de José Mora.

Hito 2023 rosado, acompañado de un panipuri de queso idiazábal, membrillo y pesto.

Vino aromático y refrescante, muy floral a la nariz, que denota en boca una delicada acidez que conquista el paladar.

Hito 2023 tinto, con un tartar de presa ibérica y emulsión de cebollino.

Este es un tinto joven, con matices minerales en boca y frutas rojas en nariz.

CEPA 21, tinto, secundado por un manicotti de pollo en pepitoria en salsa de foie y setas de temporada

Con 12 meses en barrica de roble francés, este vino se lleva el trofeo de la noche al denotar un delicado matiz mineral sin acidez pronunciada y aroma de frutas negras.

Malabrigo 2021, tinto, con costillas de cordero en costra de hierbas.

Con 15 meses en barrica de roble francés y un grado de mineral complejo que está lleno de matices.

Postre, cremoso helado de chocolate con croissant y aceite de oliva premium.

Consulte la página Cepa21.com en internet para más información.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar