martes 21  de  enero 2025
20 DE MAYO

El Micha y El Chacal: "Queremos libertad y todo lo lindo para Cuba"

Los cantantes de género urbano radicados en Miami comparten sus anhelos para la isla donde nacieron y dejaron tantos afectos
Diario las Américas | WILMA HERNÁNDEZ
Por WILMA HERNÁNDEZ
Embed

El Micha y El Chacal, dos intérpretes y compositores del género urbano, son amigos y colegas de profesión, también tienen en común una isla que los une en la distancia y a la que añoran, a pesar de que en Miami han vuelto a renacer arropados por la familia y el cariño del público.

El Chacal encontró en Miami el amor y tuvo a su primogénito, Milán, pero su madre y otros familiares allegados aun viven en la isla. Al intérprete de Mi corazón es tuyo ser padre le ha cambiado la vida.

“Mi hijo, a pesar de ser un bebé, me ha dado más lecciones de vida que cualquier ser humano, porque [ser padre] te enseña realmente para lo que tú estás hecho. Soy más padre que artista, soy más padre que hombre, soy más padre que cualquier cosa que puedas ver en mí, primero está mi hijo antes que todo. Es mi mayor éxito, esa es la verdad, definitivamente”, dijo El Chacal a DIARIO LAS AMÉRICAS.

Al Micha lo mantiene en pie ser cabeza de familia desde esta orilla, donde anhela reencontrarse pronto con los suyos.

“Mi familia está en Cuba, vivo solo aquí hace tres años. Los extraños desde que salí de allá. Estoy loco por estar con mis hijos y tener una vida normal en este país. Hay que tener la paciencia que ha tenido todo inmigrante, así que me toca esperar”, dijo El Micha.

“A nosotros nos hizo el pueblo, la calle. De Cuba extraño hasta el perro que me ladraba cuando iba llegando a la casa, a mis amigos de la infancia, esas personas que me tratan como Michael y no como El Micha, extraño a mi madre, mis tías, mis primos. Extraño todo, pero nos ha tocado estar aquí y cuando uno lo pone en una balanza, no estoy para esa necesidad ni para ese sacrificio toda la vida, ni para levantarme con la preocupación de qué van a comer, ni estar corriendo por toda La Habana buscando una tina de helado, ni estar en esa talla. Ya está bueno ya”.

Sin embargo, el cantante no pudo evitar emocionarse al ver las imágenes de las protestas que en julio de 2021 inundaban las calles de la isla.

“Lloré mucho, se me descompensó el cuerpo, terminé en el hospital, porque por primera vez en mi vida veía a Cuba en la calle, despierta. Pero se me ha partido el corazón, porque he visto de nuevo a una Cuba dormida después de que han empezado a echarle años a los muchachos que salieron pa’la calle, ha sido como un escarmiento, 15, 20, 30 años a gente que lo único que dijeron fue Patria y Vida o no aguanto más”, contó El Micha.

Y aunque anhela la libertad de Cuba, no se siente optimista al respecto por “la falta de apoyo por parte de la comunidad internacional”.

“Querían un cambio, entonces el mundo entero está viendo eso y está dejando que pase como lo han dejado en 60 años. Y estoy orgulloso de que esté pasando eso, pero sé que para que vuelvan a salir para la calle van a pasar sesenta y pico más. Solos no lo van a lograr, porque no tienen las condiciones. Y en cada cuadra un comité [los CDR], te echan pa’lante y te meten preso”, señaló El Micha.

El Chacal coincidió en que la causa de Cuba necesita respaldo para que la lucha dé frutos y se logre derrocar a la dictadura.

“A mí lo que más me duele, realmente, es que ese tema nada más que les importa a los cubanos. Hay mil organizaciones en el mundo que sí atienden otros problemas. Pero cuando veo lo que pasa con mi país y nadie hace caso, veo que el tema de Cuba no es importante ni relevante a nivel mundial, por eso están saliendo tantos cubanos de la isla”, valoró El Chacal.

Asimismo, destacó la falta de libertades civiles que impera en la isla y el absurdo proceder del sistema penal al encarcelar a quienes se manifestaron en contra del régimen. Aunque anhelaría cantarles a sus paisanos, prefiere no hacerlo mientras que no haya un cambio.

“Hay muchos adolescentes que están presos y madres que no pueden verlos. Y ese es uno de los motivos por los que no canto en Cuba, ni quiero que me cuide la Policía, ni nada de eso. Abajo la dictadura”, dijo El Chacal.

“Cuantas madres están llorando. El otro día me escribió un muchacho que se llama Johan que está preso, un adolescente, uno de los tantos que están presos. Le están pidiendo ocho años, solamente por filmar desde su casa imágenes del 11 de julio, no es justo. Y pudo haber sido cualquiera. Uno está comiendo y bebiendo, pero si fuera uno quien estuviera preso por decir su opinión… eso hay que vivirlo en carne propia”, añadió.

Y es que se cuestiona cómo aún puede sostenerse un régimen al cual se le han caído tantas caretas.

“Ya todo el mundo entendió que ni Varadero es la playa más linda del mundo, ni somos potencia médica, ni eso que nos contaban que el pionero quería ser miliciano. Ya ese cuento se acabó, nadie cree en eso. El que no lo dice es porque va preso y va preso con un tipo que sí tiene que estar preso porque es un asesino, un pedófilo, un criminal. Porque por manifestarte y decir tu opinión no tienes por qué estar ahí. Se llama moral autónoma, capacidad de todo ser humano de expresar su opinión sin ánimo de molestar ni ofender. Y eso tiene que prevalecer en cualquier sistema”, expresó.

Para su tierra de nacimiento el Chacal quiere “libertad, Mc Donald, Texaco. Todo lo que había que ya no hay, cero miserias, que indemnicen a esas personas por los edificios que se cayeron y mataron gente; que suelten a los presos políticos que simplemente han dicho su punto de vista, porque por tener opinión propia no te pueden meter preso.”

El Micha agregó: “Yo lo que quiero pa’ Cuba es lo que veo en Miami: libertad, luces, todo lindo, cero apagones”.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar