Emily en París protagoniza escándalo en los Globos de Oro.
Emily en París protagoniza escándalo en los Globos de Oro.
Los Angeles Times publicó una investigación, con pruebas y declaraciones de testigos como avales principales, que ha hecho saltar todas las alarmas sobre un supuesto sistema corrupto, que ha sido acusado de falta de diversidad entre los miembros que forman parte del jurado de los galardones que involucra, entre otros aspectos a la serie de Netflix, nominada al reconocimiento, así como también, su protagonista, Lily Collins.
Todo comenzó en la más reciente edición de los Globos de Oro, considerado como la gran antesala de los Premios Oscar, realizada en marzo de 2021.
Tanto Lily Collins como Emily en París competían en las categorías de Mejor Actriz de Serie-comedia y Mejor Serie.
Algunos expertos, periodistas y espectadores no comprendieron por qué se reconocía su trabajo cuando, más allá del bien hacia la industria de la moda y los diseñadores que participan en ella, la serie expone una visión irreal de la mujer y de los parisinos.
No solo por eso, atrás y fuera de juego se quedaban otras actrices y series que, a su juicio, sí merecían ser nominados como la británica Michaella Coel y su personaje en la serie de HBO, Podría destruirte. Este caso puso el foco en los Globos de Oro y ahí arrancó el trabajo de Los Angeles Times.
De acuerdo con el periódico, hasta un tercio de los votantes que eligen los galardones fueron invitados por la productora de la serie, Paramount, para conocer en persona y ser testigos del rodaje de la primera temporada de Emily en París en la capital francesa. Allí fueron agasajados con lujos y se hospedaron, durante dos noches, en el hotel Península, con vistas a la Torre Eiffel y cuyas habitaciones rondan los 1.300 euros por noche. "Nos trataron como reyes y reinas", contó uno de los invitados.
Las consecuencias no se han hecho esperar. La Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood, su organizadora, declaró que en esta edición no habrá retransmisión televisiva, ni alfombra roja o presencia de nominados.
Los Globos de Oro de 2022 se limitarán al anuncio, el próximo 9 de enero, de los ganadores a través de un comunicado de prensa y todo se debe a la insistente negativa de los estamentos que forman parte de la industria del cine y la televisión a participar en ella.
Un declive promovido por la insistente falta de diversidad entre sus miembros y las sospechas de corrupción que ganó intensidad con las nominaciones de Emily en París.
Un grupo de actores, directores y productores han levantado su voz en contra de los Globos de Oro, entre los que destacan: Scarlett Johansson y Ava DuVernay y Tom Cruise, así como también, Amazon, Warner Bros y hasta Netflix hicieron público su rechazo a seguir colaborando con ellos hasta que no se produzca una transformación pública y notoria.
En 2020, Emily en París se alzó como la comedia más vista de Netflix con cerca de 60 millones de espectadores.
FUENTE: REDACCIÓN