miércoles 19  de  marzo 2025
obituario

Fallece Pedro Pablo Peña, director del Centro Cultural Hispano de las Artes de Miami

Su legado para la ciudad de Miami y para la cultura cubana en el exilio ha sido reconocido tanto por las autoridades políticas como culturales. Su espíritu siempre será la base del Ballet Clásico Cubano de Miami y del Centro Cultural Hispano de las Artes de Miami

MIAMI.- El sábado 24 de marzo falleció el fundador y director artístico Pedro Pablo Peña, tras una dura batalla contra el cáncer, rodeado de sus allegados del ballet.

Pedro Pablo Peña nos deja el Centro Cultural Hispano de las Artes de Miami (Miami Hispanic Cultural Arts Center), sede del Festival International de Ballet de Miami, el Ballet Clásico Cubano de Miami y el Centro de Creación Artística (Creation Art Center), organizaciones que ayudaron a crear el diverso ámbito cultural que es Miami en la actualidad.

Su legado para la ciudad de Miami y para la cultura cubana en el exilio ha sido reconocido tanto por las autoridades políticas como culturales. Su espíritu siempre será la base del Ballet Clásico Cubano de Miami y del Centro Cultural Hispano de las Artes de Miami.

Asimismo informan que el funeral tendrá lugar en la Casa del Ballet, ubicada en 111 SW 5 Ave, Miami, el martes 27, de 6 a 10 p.m.

Allí la Coral Cubana ofrecerá una cantata por el descanso eterno de Pedro Pablo Peña a las 8 pm y los asistentes podrán firmar el libro de condolencias.

La misa se celebrará en la iglesia de S. Raymond, 3475 SW 17th Street, el miércoles 28, a las 4 p.m.

Mientras tanto, si desea compartir sus recuerdos o condolencias, visite nuestras páginas de Facebook: Cuban Classical y Miami Hispanic Cultural Arts Center.

Pedro Pablo Peña nació en La Habana, en 1944. Comenzó sus estudios de ballet clásico bajo la dirección de Anna Leontieva, Joaquín Banegas, José Parés y Azari Plisetsky. Y estudió danza moderna y experimental con Ramiro Guerra y Luis Trapaga, respectivamente. Fue bailarín y coreógrafo del Teatro Musical de La Habana y bailó en el Ballet Nacional de Cuba.

Salió de la isla durante el éxodo del Mariel y se estableció en Miami. Apenas dos años después de su llegada al exilio ya había creado su primera escuela y compañía: Creation Ballet. Además de a la enseñanza se dedicó a la coreografía para televisión, cine y teatro.

En 1993 fundó el Festival Internacional de Ballet de Miami y en 2006 creó el Ballet Clásico Cubano de Miami.

Trabajó arduamente para tener una sede honorable donde radicaran las organizaciones que dirigía. Así logró la adquisición de la "Casa Blanca del Ballet" (JW Warner House), un edificio histórico en el downtown, que hizo restaurar. Ahí radica el Miami Hispanic Cultural Arts Center, donde actualmente se mantiene una actividad artística integral abierta a la comunidad de Miami.

En un documental dirigido por José Navas, Pedro Pablo Peña explica su misión y la de las organizaciones que fundó.

Embed

FUENTE: REDACCIÓN

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Te puede interesar