MIAMI.- Desde la ciudad de Baltimore, en Maryland, logró que algo tan sencillo como la arepa fuera merecedor del premio más importante por la Academia Venezolana de Gastronomía, y hoy, desde el corazón de Coral Gables, en Miracle Mile, Federico Tischler sigue haciendo historia con una propuesta que lleva por nombre Wellfed Latino Modern Eatery, un restaurante que celebra los sabores de Venezuela con una propuesta saludable plasmada en un menú de autor que se disfruta en un entorno casual, familiar y lleno de magia.
“Tras la pandemia muchas personas adquirieron el hábito de pedir delivery o recoger, y por eso decidimos crear un espacio en el que no solo 45 comensales pueden disfrutar visitándonos, sino que apostamos por integrar un pequeño mercado con nuestra comida pre-empacada y pre-cocida para que las personas puedan consumirla también en su hogar, viviendo la misma experiencia”, dijo Federico Tischler a DIARIO LAS AMÉRICAS sobre la propuesta de Wellfed Latino Modern Eatery, que además ofrecer especiales de almuerzo y desayunos cuenta con happy hour y música en vivo.
Junto a Silvana Caipo y un equipo de trabajo que invita a disfrutar del concepto fine dining a un costo accesible, en un entorno casual y sin la presión de un mantel blanco, el moderno lugar destaca por reflejar en su menú los colores más vibrantes de Venezuela a través de ingredientes latinos que exaltan los aromas de Miami, pero con los sabores y la cultura del país Sudamericano.
“Nuestro ADN es la cocina venezolana, pero adaptada de Miami, ya que -aunque nuestras recetas no son puristas- la base de los sabores sí lo es. Por eso logramos que hasta una croqueta [típicamente cubana y española] tenga sabor a Venezuela”, dijo el chef quien no titubeó en apostar por el bulevar de Miracle Mile, una de las zonas comerciales más golpeadas por la pandemia, a la hora de abrir el su restaurante.
“Nos gusta Coral Gables porque tiene la personalidad de un vecindario. La gente visita sus locales y comercios, sale a caminar y es un lugar que tiene identidad europea. Además, queremos apoyar y ser parte de la reactivación de esta zona”, dijo Tischler sobre la ubicación de Wellfed Latino Modern Eatery, un restaurante y mercado en el que si vas seguido te atenderán y te llamaban por tu nombre, y hasta recordarán lo que te gusta comer.
Embajador de cultura y emociones
Tras adquirir reconocimiento en la industria gastronómica estadounidense a través de White Envelope Arepa Bar, Federico Tischler se convirtió en ganador del premio Armando Scannone 2018, reconocimiento que por primera vez en la historia la Academia Venezolana de Gastronomía fue otorgado a un chef venezolano que no cocinaba ni residía en su país natal.
“La arepa es un vehículo de nuestra cultura. Cuando los venezolanos emigramos y nos establecemos en un nuevo lugar, siempre buscamos quién venda arepas o la harina para prepararlas. Así que la arepa un sobre de cartas que viaja con nosotros, y el relleno constituye esa misiva que se traslada en dicho sobre, de ahí surgió el nombre White Envelope [sobre blanco], con el cual fuimos reconocidos”, dijo Federico Tischler, quien se estableció en Miami en agosto del año 2020.
Con una trayectoria profesional de un cuarto de siglo que incluye formación en Reino Unido y Francia, Federico Tischler logra a través Wellfed Latino Modern Eatery elevar la vara en cuanto a nutrición, y redefinir el concepto de comida saludable desde la divulgación de valores culturales que se transmiten por medio de la alimentación. Por eso su propuesta integra el concepto de bienestar, invitándonos a buscar mejor calidad y promoviendo el conocimiento del origen de cada producto que consumimos.
Si desea saber más de Wellfed Latino Modern Eatery, visite www.wellfedmiami.com o el perfil en Instagram de Federico Tischler, @fetischler.