Festival de Teatro
Recopilamos algunas de las opciones culturales y de entretenimiento que ofrece Miami del 12 al 18 de julio
Festival de Teatro
La 38 edición del Festival Internacional de Teatro Hispano de Miami presenta Órgia, escrita y dirigida por Rocío Hoces y Julia Moyano, en una propuesta de Teatro La Rara, de Sevilla, España. La obra “es un acto ecléctico que reúne historias de vidas secuestradas y maltrechas de mujeres que ya no lo pueden contar. Relatos íntimos de quienes lo vivieron y quieren contarlo y una verbena de voces de mujeres ávidas de ser cuerpo, uno solo, y hacerla saltar”, señala la nota promocional. El elenco lo integran cinco mujeres, entre ellas las dos autoras y directoras, así como Eloisa Cantón, Nerea Cordero y Eva Gallego. Funciones viernes 12 y sábado 13 de julio, a las 8:30 pm, en el Westchester Cultural Arts Center, 7930 SW 40 Street (Tropical Park), Miami, 33155
Más del Festival
Teatro del Cielo, de Guayaquil, Ecuador, trae al Festival de teatro de Miami la obra Bruma, escrita y dirigida por Martín Peña Vázquez. “Anastasia muere y al ingresar por la puerta del “más allá” es detenida en una oficina en donde debe realizar trámites obligatorios para seguir su camino y definir el destino de su alma. Al frente de esta oficina se encuentra un hombre cegado por el poder, de quien depende la situación de todas las personas que ingresan a ese lugar llamado Bruma”. Funciones viernes 12 y sábado 13 de julio, a las 8:30 pm. Domingo 14, a las 5 pm., en el Koubek Center, 2705 SW 3 St., Miami, 33135.
Musical en el Festival
Alan es el título del espectáculo que la compañía WeColorMusic, de Barcelona, España, presenta el viernes 12 y sábado 13 de julio, a las 8:30 pm., mientras que el domingo 14 la función será a las 5 pm., en el Carnival Studio Theater, del Adrienne Arsht Center, 1300 Biscayne Boulevard, Miami, 33132. El musical, dirigido por Mar Puig, Mateu Peramiquel y Cisco Cruz, “narra la historia de Alan Montoliu, un joven de Rubí (Barcelona) que en 2015 se quitó la vida con tan solo 17 años a causa del acoso que sufrió durante su transición de género. Comicidad y crudeza se entrelazan para configurar un espectáculo que huye de dramatismos y sensacionalismos”. Entradas en el (305) 949-6722.
Leonard García en Imago
Una nueva edición de Acoustic Vibes en Imago x las Artes, 4028 SW 57 Ave., South Miami, 33155, tendrá al cantautor venezolano Leonard García quien brindará un concierto que señalan como “muy especial”. Viernes 12 de julio a las 7:30 pm., cupo limitado. García tiene más de 20 años en la industria musical. Ha compuesto, trabajado y compartido escenario con reconocidos artistas, como: Francisco Céspedes, Miguel Poveda, Paquito De Rivera, Santiago Cruz, Nelson Arrieta, entre otros. Su carrera como solista le ha permitido llevar en paralelo y como instrumentista alrededor de 200 conciertos en el mundo con el musical Venezuela viva y América viva.
La Condesa en Havanafama
Continúa en la cartelera de la compañía teatral Havanafama, la pieza La Condesa, texto de Félix Rizo y dirección de Juan Roca. En la obra: “En una isla atrapada en el tiempo, una anciana con delirios de grandeza, dirige una escuela de baile que es tanto su reino como su refugio. Sus alumnas, tan excéntricas y trastornadas como ella, siguen sus enseñanzas con devoción, sumergiéndose en un mundo de pasos desordenados y fantasías desbordantes. La Condesa, como se hace llamar, con su aire de majestad decadente, cree fervientemente en su propio esplendor, impartiendo clases en un salón de espejos que reflejan tanto cuerpos como almas inquietas y perturbadas”. El elenco lo integra Eslóver Sáchez-Baquero, Alicita Lora, Raydel Casas, Belén Curiuni y Dianet Conde. Funciones viernes 12 y sábado 13 de julio, a las 8:30 pm, en Teatro Intimo Havanafama, 4227 SW 75 Ave., Miami 33155. Reservaciones en el (786) 262-4014.
En Alfaros
La cantante María Antonieta Fernández brindará un espectáculo musical el viernes 12 de julio, a las 9 pm., en el centro nocturno Alfaros, 1604 SW 8 St., Miami. La intérprete tendrá como invitada especial a Mariloly, que con su divertido talento animará parte del evento. Reservaciones en el (305) 643-2151.
Afterglow
Continúa la tercera temporada de Afterglow, de S. Asher Gelman, bajo la dirección de Kevin Cass, en el Teatro Tower de Miami: “Summer 2024, Despedida Definitiva”, la obra. Esta pieza ha sido muy exitosa en Off-Broadway, así como en otras ciudades del mundo, como Los Ángeles, Madrid y Ciudad de México. La obra narra la historia de “Josh y Alex, un matrimonio con una relación estable y abierta que una noche invitan a Darius a compartir su cama. A partir de ahí, los tres hombres desarrollan una historia de a tres en la que el espectador se convierte en un voyeur que entrará en sus intimidades y podrá conocer sus deseos más ocultos”. Viernes 12, sábado 13 y domingo 14, a las 8 pm, en el Teatro Tower, 1508 SW 8 St., Miami, 33135.
Terapia sensual
El Paseo de las Artes enfocado en la comedia, invita a Terapia sensual, una obra que sumerge al espectador en “una experiencia teatral inmersiva única, donde la reconocida sexóloga Dra. Frenesí te llevará a un viaje fascinante a través de su innovadora conferencia Terapia sensual. Durante su evento exclusivo en el hotel Selina, La Dra. Frenesí revelará los detalles de sus casos más intrigantes, junto a algunos de sus pacientes, en un fin de semana lleno de risas, diversión, terapias especiales, y fiesta”. Idea original de Jesús Fuenmayor y dirección de Layla Vargas. Funciones viernes 12 y sábado 13, a las 8:30 pm., Paseo de las Artes, 437 SW 2 St., Miami, FL 33130.
Ciao bambino
Se trata de un musical que incursiona en la vida de los italianos que arribaron a Estados Unidos en los años 40. Un espectáculo que rememora una época de exilio, guerra y comenzar en un nuevo país. Un musical de Elizabeth Turnes y Andreas Häberlin. Presentaciones viernes 12 y sábado 13, a las 7 pm. Domingo 14, a las 2 pm., en el Teatro Manuel Artime, 900 SW 1 St., Miami, 33130. Boletos $20.
El premio gordo
Un nuevo estreno anuncia el Teatro Trail, 3715 SW 8 St., Miami, 33134. El premio gordo, libreto de Flavia Coste, con un elenco de destacados actores, Susana Pérez, Rachel Cruz, Yaniel Castillo y Yusnel Suárez, bajo la dirección de Yusnel Suárez y Alberto Pujol. Una comedia “sorprendente y muy divertida” sobre el papel del dinero en nuestra sociedad. “El 100% de las personas que ganan la lotería cobran el premio, pero Richard está dudando. ¿Cómo crees que su familia va a reaccionar? ¿Y tú qué harías si te ganas El Premio Gordo?”. Viernes 12 y sábado 13 de julio, a las 8 pm. Reservaciones en el (305) 443-1009.
Luis Enrique y C4Trio
El cantante nicaragüense Luis Enrique se presenta junto a la agrupación C4Trio, compuesta por venezolanos, para brindar un concierto el viernes 12 de julio, a las 8:30 pm., en el Flamingo Theater Bar, 905 Brickell Bay Dr., Miami, 33131.
Soledad. La novia del zapatero
Se enfatiza que la obra Soledad La novia del zapatero “está basada en hechos irreales, ocurridos a personajes reales”. Escrita por Nitsy Grau y dirigida por Leopoldo Morales, la promoción señala que: “Se acerca la hora de la recogida y Remberto, un zapatero solitario, ve llegar en una suerte de caravana de disfraces, a los personajes que en algún momento dejaron en su taller sus zapatos o sus recuerdos y que nunca más regresaron por ellos. Quien lo acompaña es Soledad, la novia enamorada que no baja la guardia en un eterno acto de conquista”. La pieza cuenta con las actuaciones de Oda Cardona, Dairín Valdés y Yesler de la Cruz, y se presenta el sábado 13 a las 8:30 pm., y el domingo 14 a las 5 pm., en la sala Artefactus, 12302 SW 133 Ct., Miami, 33186.
Unipersonal Lila
Con la premisa de “música, humor y una historia que te va a emocionar”, se presenta Lila, un espectáculo completo, donde Lila, una renombrada cantante trans que ha triunfado en España, aterriza en Miami para ofrecer su primer recital en la ciudad. Sin embargo, entre las canciones y el Stand Up de su show, “se encuentra en su camerino con una fotografía de su infancia, desencadenando una conversación conmovedora y reveladora”. Dirigida por Debora Longobardi y Ulises Puiggrós, el programa tiene como invitado especial a Saúl Mendoza. Sábado 13 de julio, a las 8 pm, en Casa Studios, 228 89 St., Surfside, 35154.
Colombia canta
Desde Medellín llega al Teatro Trail un homenaje a la cultura colombiana, a través de un concierto que conecta al público colombiano e internacional, con las más profundas raíces musicales de Colombia. El espectáculo será interpretado por una de las agrupaciones juveniles más destacadas del país sudamericano. Sábado 13 de julio, a las 3 pm., en el Teatro Trail, 3715 SW 8 St., Miami, 33134.
Festival del mango
El encuentro anual que convoca el Fairchild Tropical Botanic Garden, para celebrar el mango, una de las más tropicales de todas las frutas, se llevará a cabo el sábado 13 y domingo 14 de julio desde las 10 am., en el 10901 Old Cutler Road, Miami, 33156. Desde hace tres décadas el Jardín Botánico celebra el evento, en el que el público encontrará muchas variedades de mangos, que los organizadores catalogan como “el Rey de las frutas”.
Enemigas íntimas
Continúa la obra Enemigas íntimas, de Sergio Marcos y Martín Guerra, con las actuaciones de Beatriz Valdés, Irela Bravo, Marisol Correa y Susana Pérez, y la dirección de Yusnel Suárez. “El encuentro entre cuatro amigas de toda la vida se convertirá en una montaña rusa de emociones cuando comienzan a revelarse increíbles secretos que guardan. Un juego de descubrimientos en el que se hablará de amor, de sexo, de amistad, de familia, de lealtad y traición y donde el humor, la ironía, el drama, el suspenso y la nostalgia por la juventud, harán que el espectador se emocione en todo momento. Una comedia exquisitamente divertida, magistralmente interpretada por cuatro de las más grandes actrices de la escena teatral de Miami”. Con estas atractivas palabras se promociona esta pieza que se presenta el domingo 14 de julio, a las 5 pm. Teatro Trail, 3715 SW 8 St., Miami, 33134. Reservaciones en el (305) 443-1009.
Poemas matanceros
El escritor Baltasar Santiago Martín presenta el miércoles 17 de julio, a las 8 pm, su libro Poemas matanceros. El volumen tiene prólogo de la soprano Alina Sánchez. La nota en Facebook señala que el evento que será moderado por la periodista Mayra A. Martínez y que destacados matanceros estarán presentes. Se añade que habrá una intervención musical de la soprano Hilda del Castillo, acompañada al piano por Sahily Cánovas. Miami Hispanic Cultural Arts Center, 111 SW 5 Ave., Miami, 33130. Entrada gratis.