sábado 14  de  junio 2025
BÉISBOL

Alexander Guerrero, el sorpresivo slugger cubano

El infielder de los Dodgers es uno de los cubanos con más jonrones en sus primeros partidos en las Grandes Ligas

REDACCIÓN DLA

Alexander Guerrero no es un slugger pero el cubano se está portando como tal.

El infielder de los Dodgers de Los Angeles llegó a seis cuadrangulares en la victoria de los Dodgers de Los Angeles 14-4 sobre los Cerveceros de Milwaukee y donde su compatriota Yasmani Grandal disparó otros dos estacazos y remolcó ocho anotaciones, la cifra tope este año.

Lo de Guerrero es una rareza, no por su capacidad ofensiva, sino por su poder.

De hecho, cuando firmó con los Dodgers lo que más atrajo al conjunto californiano fue su bate, en lugar de su guante. Pero lo que está haciendo el tunero sobrepasa cualquier expectativa.

Guerrero está conectando para .342, pero al no tener suficientes turnos no califica para aparecer entre los mejores bateadores. Lo mismo sucede con su elevado porcentaje de OPS de 1.263, producto de sus conexiones de alto calibre.

Tan explosivo ha sido Guerrero que lleva seis cuadrangulares en su joven carrera –todos en esta campaña- en los primeros 29 partidos en los que ha participado. Yoenis Céspedes, por ejemplo, disparó menos cuadrangulares en sus 29 choques iniciales en la gran carpa. Otros sluggers cubanos como José Canseco y Kendrys Morales dispararon cuatro cada uno en sus primeros 29 encuentros, mientras que Rafael Palmeiro soltó tres.

José Abreu es el rey entre los cubanos en ese sentido, ya que el “Pito” se llevó la cerca 10 veces en los primeros 29 partidos de su carrera, mientras que Yasiel Puig disparó ocho.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar