viernes 13  de  junio 2025
Béisbol

Astros de Houston y Leones del Caracas firman al "Ohtani venezolano"

Nehomar Ochoa Jr. un joven jugador de 17 años de edad, que fue firmado por Astros de Houston para ser el nuevo "Ohtani" versión venezolana
Por Pedro Felipe Hernández

Cuando una superestrella luce en su trabajo, obviamente todos los equipos quisieran tener uno igual. En el baloncesto, todos esperan conseguir al próximo Michael Jordan. En el fútbol al sucesor de Lionel Messi y en el béisbol, se mencionaba que llegaría un nuevo Babe Ruth. Sucedió cuando Shohei Ohtani aterrizó en la MLB.

Sin embargo, ahora fanáticos, dueños de equipos y hasta scouts, buscan al nuevo Ohtani, por ser la máxima figura del momento.

Ya sonó el nombre de Oscar Colas, quien era denominado el "Ohtani cubano", pero la realidad es que debutó en las mayores con los Medias Blancas de Chicago y solo lo ven como un bateador. Ahora, al parecer los Astros de Houston se lanzaron en la búsqueda del "Ohtani venezolano", que se robó los focos de atención durante su estadía en el Galena Park High School. Al club le gustó lo que vio en Nehomar Ochoa Jr., un joven de 17 años de edad y lo adquirió en el Draft colegial 2023 en la ronda 11.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FDustinLMcComas%2Fstatus%2F1552151249323270148%3Fs%3D20&partner=&hide_thread=false

El "Ohtani venezolano" pactó por $125mil con Houston, para desarrollar su rol favorito o si se quedará como un jugador de dos vías, como actualmente realiza.

Como serpentinero posee un récord de (2-1) en seis presentaciones. Además, suma 24.1 entradas lanzadas, con cuatro carreras permitidas, 38 ponches recetados y mantiene una efectividad de 1.49.

Como bateador, Ochoa Jr. conectó un total de 50 imparables, de los cuales 12 son dobles, seis triples, 11 cuadrangulares, empujó 50 carreras y tiene un promedio con el madero de .602.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FFiveTool%2Fstatus%2F1419355853736534024%3Fs%3D20&partner=&hide_thread=false

“Quedamos impresionados con las habilidades físicas”, dijo el director de exploración de los Astros, Kris Gross. “Llega hasta 95 [mph] como pitcher. Corre, tiene un gran brazo en los jardines, vino a nuestro entrenamiento [en Minute Maid Park] y mostró un gran poder. Es un paquete completo y estamos emocionados”.

Esto solo es un comienzo para un jugador que tiene la difícil tarea de convertirse en el próximo Shohei Ohtani, pero nacido en Venezuela. No es común contar con una pieza de dos vías (Batear y lanzar), pues el japonés es el único en la Grandes Ligas, después de nueve décadas.

“Desde que ganaron la Serie Mundial de 2017, nos convertimos en grandes fanáticos de los Astros y, además, estamos aquí en la ciudad natal”, dijo Ochoa Jr. a MLB.com. “Nos enamoramos del equipo y de [José] Altuve, que es una gran parte de la comunidad venezolana”.

El campeón de Venezuela no esperó

Ochoa, de 17 años, nació en Venezuela y llegó a los Estados Unidos cuando tenía 10 años. Su padre, Nehomar Ochoa, fue un lanzador que jugó partes de tres temporadas (2003-05) en el sistema Expos/Nacionales y una con los Tiburones de La Guaira, pero una vez más en menos de un año, los Leones del Caracas arrebataron un sueño a los escualos.

Solo tres días después de hacerse un hecho la firma de Nehomar Ochoa Jr. con los Astros de Houston, el actual campeón de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, los Leones del Caracas, lo contrataron para sus filas.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fleones_cbbc%2Fstatus%2F1681022210587123713%3Fs%3D20&partner=&hide_thread=false

El equipo capitalino anunció la firma del pitcher/jardinero, con tal de aprovechar su talento para la venideras campañas y pulirlo para el futuro. De llegar a debutar en la pelota venezolana como jugador de dos vías, sería un lujo para la LVBP.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar