LONDRES.- El alemán Boris Becker mostró su pesar por haber ganado Wimbledon con solo 17 años, en 1985, porque a raíz de esa victoria se vio presionado para estar a la altura de las expectativas creadas.
El retirado tenista alemán Boris Becker señaló que ganar Wimbledon a los 17 años de edad pudo jugar en su contra, pues "quizá era demasiado joven"
LONDRES.- El alemán Boris Becker mostró su pesar por haber ganado Wimbledon con solo 17 años, en 1985, porque a raíz de esa victoria se vio presionado para estar a la altura de las expectativas creadas.
"Estoy contento de haberlo ganado tres veces (Wimbledon), pero con 17 años quizá era demasiado joven. Aún era un niño", explicó el antiguo tenista de 57 años a la BBC este miércoles.
Becker derrotó aquel año en la final a Kevin Curren, convirtiéndose en el vencedor más joven del torneo masculino de Wimbledon.
"Estaba demasiado acomodado. Tenía demasiado dinero. Nadie me decía 'no'. Todo era posible, echando la vista atrás era la receta para un desastre", añadió.
El alemán conquistó otros cinco títulos del Grand Slam después de su primer Wimbledon, entre ellos otros dos sobre la hierba londinense, en 1986 y 1989.
Becker tuvo que lidiar durante su vida con problemas personales y financieros.
"No puedes cambiar el pasado. Sólo puedes cambiar el futuro porque uno vive en el presente", razonó.
En 2022, pasó ocho meses en prisión en Inglaterra después de haber sido condenado a dos años y medio por haber ocultado cerca de 2,9 millones de euros en activos con la intención de evitar pagar sus deudas.
El tenista chileno Alejandro Tabilo, vencedor el martes del torneo de Chengdu, en China, protagonizó el mayor salto en la clasificación ATP de esta semana, ganando 40 plazas para situarse en el N.72.
Tabilo, que a sus 28 años conquistó su tercer torneo ATP tras derrotar en la final al italiano Lorenzo Musetti (N.9), está aún lejos de su mejor posición en la clasificación mundial, justo hace un año, cuando llegó a ser el 19º jugador del ránking.
El otro cambio significativo es el del kazajo Alexander Bublik, que subió tres puestos y se colocó en el 16º lugar tras imponerse el martes en el torneo de Hangzhou, también en China.
Esta semana, en la gira asiática, vuelven a la competición los mejores jugadores del torneo tras haber descansado luego de la disputa del US Open.
El español Carlos Alcaraz, que destronó del N.1 a Jannik Sinner tras derrotarle en Nueva York, disputará el torneo de Tokio, mientras que el italiano jugará en Pekín.
Ambos se reencontrarán en el Masters 1.000 de Shanghái del 1 al 12 de octubre, en lo que promete ser una cerrada lucha por ver quién de los dos acaba el año como N.1.
FUENTE: AFP