jueves 9  de  enero 2025
En la mira

El Mundial de Catar puede verse lleno de récords

La fecha del Mundial de Catar, que por primera vez se jugará entre noviembre y diciembre, ya es una marca
Diario las Américas | REYES UREÑA
Por REYES UREÑA

Cada cuatro años, en la cita más vistosa en el mundo deportivo, el mundial de fútbol hay marcas que se pueden quebrar. En Catar 2022 no es la excepción y astros como Lionel Messi o Cristiano Ronaldo pueden, aún sin alzar la copa, dejar marcas históricas.

El portugués, que jugará en la fase de grupo contra Ghana el 24 de noviembre, cuatro días después contra Uruguay y el 2 de diciembre contra Corea del Sur, solo necesita anotar una vez para convertirse en el primer jugador en marcar gol en cinco citas mundialistas.

CR7 inició su cuota goleadora hace 16 años ante Irán y, desde entonces, no ha faltado a la cita en ninguna copa del mundo, con un total de 7 goles.

De anotar tres goles en Catar -aunque no está en su mejor versión- también le puede permitir ser el máximo goleador portugués en Mundiales. Con un gol en Alemania 2006, otro en Sudáfrica 2010 y en Brasil 2014, más 4 en Rusia 2018, Ronaldo está a tan solo dos tantos de los 9 que logró la "pantera negra" Eusebio, aunque este los anotó todos en Inglaterra 1966.

Por su parte, Lionel Messi tiene la oportunidad de ser el jugador que más partidos ha disputado en los torneos mundiales, actualmente el astro argentino tiene 19 cotejos y deberá llegar a la final para poder superar los 25 encuentros de Lothar Matthäus.

messiabu.jpg
Lionel Messi ya entrena con la selección de Argentina en Abu Dahbi, previo a Catar 2022

Lionel Messi ya entrena con la selección de Argentina en Abu Dahbi, previo a Catar 2022

El argentino también podría convertirse en el jugador con más minutos disputados en los mundiales. El ahora atacante del PSG suma entre Alemania 2006 y Rusia 2018 un total de 1624 minutos jugados. El primer lugar lo tiene el italiano Paolo Maldini, que sumó 2217 entre Italia 1990 y Corea y Japón 2002.

Para que Messi supere a Maldini deberá jugar, en promedio, 85 minutos por partido hasta la final. O en su defecto en el juego por el tercer lugar.

El entrenador de Francia, Didier Deschamps, en tanto, podría convertirse en el DT con más victorias en la historia de esta competición.

Deschamps es el técnico que más partidos ha dirigido entre los clasificados y además cuenta con nueve victorias, en caso, de un triunfo más alcanzará la cifra obtenida por Helmut Schön, Luiz Felipe Scolari, Mário Zagallo, Joachim Löw, Carlos Alberto Parreira y Óscar Tabárez. Hay grandes expectativas para que quiebre la marca en plena fase de grupos.

Además de estas y otras marcas más específicas, el Mundial de Catar ya tiene el récord de ser el primero que se jugará en meses distintos a junio y julio.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar