REDACCIÓN.- El viaje que emprendió Enmanuel Reyes Pla en 2019 de Cuba a Moscú, ahora tiene un destino en el que soñó estar: Tokio.
REDACCIÓN.- El viaje que emprendió Enmanuel Reyes Pla en 2019 de Cuba a Moscú, ahora tiene un destino en el que soñó estar: Tokio.
El pugilista se clasificó este domingo en la categoría -91 kilogramos, pero no con la delegación isleña sino con España, país que le dio la nacionalidad en enero de 2020.
El boleto lo consiguió en el preolímpico europeo de París tras vencer por descalificación al búlgaro Radoslav Pantaleev.
Pero antes de tener el billete a Tokio, Reyes sufrió en pro de su sueño. En una entrevista con el diario español El Confidencial detalla lo duro que fue estar en Rusia, luego en Bielorrusia y nuevamente en Moscú, donde tuvo que estar encerrado en un apartamento durante cuatro meses para después estar como refugiado en Austria y otro en Alemania. Cnasado de la incertidumbre se arriesgó y tomó un vuelo de Austria, logró pisar suelo español y se puso en contacto con la federación de Boxeo.
El nacido en La Habana en 1992, contó al portal español que con seis años aprendió a boxear "para defenderse en la escuela". A los 10 años ya era campeón de boxeo infantil en Cuba. A los 16 años ya era parte de la selección juvenil cubana y participa en torneo. Su futuro era promisorio, pero el régimen castrista le truncó sus sueños e impidió asistir a competiciones internacionales.
“¡No me daban la oportunidad para asistir a torneos internacionales!”, afirmó Reyes que esa fue una de las razones para salir de Cuba. La otra es que gran parte de su familia ya estaba residenciada en España.
Gracias a la clasificación de Enmanuel, España contará cuatro pugilistas en Tokio. La mayor cantidad de boxeadores desde los Juegos Olímpicos desde Barcelona 1992, cuando la nación ibérica contó con ocho atletas en esta disciplina.
Reyes no es el único atleta cubano que va a Tokio 2020 con España. Orlando Ortega representará a la nación ibérica en 100 metros con vallas (atletismo), mientras que Lois Maikel Martínez lo hará en lanzamiento de disco.
En tanto, que cubano Pedro Pablo Pichardo, especialista en salto triple, lucirá la bandera de Portugal.
En los pasados Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, varios cubanos que escaparon del régimen representaron el país que los acogió: Frank Casañas (Atletismo/ España), Yasmani Copello (Atletismo/Turquía), Libania Grenot (Atletismo/ Italia), Osmany Juantorena (voleibol/ Italia) y Frank Chamizo (luchaI/Itlia).
FUENTE: Con información de El Confidencial y Diario de Cuba