lunes 20  de  enero 2025
Fútbol

La MLS estudia un cambio de calendario al estilo europeo

La MLS, que tiene como emblema a Lionel Messi desde 2023, consta de una fase regular que suele extenderse desde febrero hasta octubre, antes de los playoffs

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

CARSON.- El comisionado de la liga de fútbol norteamericana (MLS), Don Garber, dijo este viernes que se encuentran analizando más seriamente que nunca una posible revisión radical de su calendario para adaptarlo a la temporada tradicional en Europa.

La MLS, que tiene como emblema a Lionel Messi(Inter Miami) desde 2023, consta de una fase regular que suele extenderse desde febrero hasta octubre, para dar paso a unos playoffs que desembocan en la final de diciembre.

De esta forma, la competición en ocasiones se desarrolla simultáneamente a importantes torneos internacionales, como ocurrió este año con la Copa América.

De acuerdo a recientes reportes periodísticos, la modificación estudiada implicaría que la fase regular arranque en agosto y los playoffs en mayo.

Embed

Este movimiento podría brindarle también una mayor visibilidad a las eliminatorias de la MLS, que ahora compiten en atención con las de las Grandes Ligas de béisbol y el inicio de las temporadas del fútbol americano (NFL) y básquet (NBA).

Garber se refirió a esta propuesta durante su tradicional conferencia de prensa previa a la final de la MLS, que disputarán el sábado el Galaxy de Los Ángeles y los Red Bulls de Nueva York.

"Puede que seamos la única liga, o una de las dos únicas ligas del mundo, que funciona con nuestro calendario", apuntó Garber en su comparecencia en Carson, a las afueras de Los Ángeles (California).

"Estamos considerando más que nunca esta oportunidad de cambio", pero a la vez "es complicado", reconoció. "Trabajamos a través de tres zonas horarias, múltiples factores climáticos.... Hacer esos cambios es algo que tenemos que reflexionar muy bien".

Terreno recorrido

De acuerdo con fuentes consultadas por la AFP, las discusiones ya se extendieron a otros actores con intereses en la liga.

Patrocinadores como Adidas y el dueño de los derechos de transmisión, Apple TV, han participado en las conversaciones, que incluyen una veintena de reuniones con las directivas de los equipos.

Se espera que estas propuestas, junto con posibles ajustes en el diseño de plantillas y límites salariales, figuren en el programa de la reunión de propietarios del jueves.

Garber sí confirmó que su liga reducirá actividades durante el nuevo Mundial de Clubes de la FIFA, que se celebrará el año que viene en Estados Unidos, y que se detendrá por completo en la Copa del Mundo de selecciones de 2026 en América del Norte.

FUENTE: AFP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar