MIAMI.- Félix Izarra y Fabianny Crespo son dos jóvenes venezolanos cuyo interés por el deporte los llevó a unir sus conocimientos en desarrollo de aplicaciones y marketing digital para crear Martial Profile, una plataforma que busca ayudar a atletas profesionales o aficionados a lograr sus objetivos físicos.
Principalmente la aplicación fue desarrollada con el objetivo de que los profesionales de los deportes de contacto pudieran entrenar desde casa y registrar su evolución sin el uso de relojes inteligentes, pues así lo exigen estas disciplinas.
Izarra también es un profesional de las artes marciales y quiso responder a las necesidades de sus colegas, ya que otras apps requieren de este objeto para registrar el avance de cada entrenamiento.
No obstante, mientras los jóvenes establecían las claves de Martial Profile se dieron cuenta que había muchas actividades físicas que no contemplaban otras aplicaciones. Fue así como su propuesta terminó agrupando más de 40 disciplinas.
Registro de la evolución
Los venezolanos establecieron un menú en el que sus afiliados vacían sus datos, y con cada uso de la app se actualiza con información puntual sobre el entrenamiento realizado. De esta manera los atletas pueden trackear su progreso.
Es esta la característica que sus creadores consideran que es el máximo valor agregado.
"Para las personas de artes marciales era complicado trackear su avance porque la mayoría de las aplicaciones necesitan Apple Watch. Lo que nosotros queremos hacer es que el atleta tenga una manera organizada de trackear el entrenamiento y pueda evaluar qué tanto ha avanzado su performance", explicó Fabianny Crespo a DIARIO LAS AMÉRICAS.
"El caso de las artes marciales es que no puedes tener nada en las muñecas. Nosotros lo facilitamos a través de las estadísticas de la app. Hicimos un menú para que ellos registren los entrenamientos y en el futuro lo descarguen", agregó.
Igualmente, señaló que constantemente están actualizando la aplicación y trabajan en mejoras que los usuarios comparten, como la anexión a la herramienta con inteligencia artificial que ayudará a registrar las horas practicadas.
Receptividad
Martial Profile fue lanzada a fines del 2023, y en poco tiempo superó las expectativas de sus creadores.
La meta para diciembre eran 500 usuarios, pero para la fecha habían superado el número. Los venezolanos, que residen en Estados Unidos, celebran que el feedback que han recibido de los usuarios es positivo, especialmente de residentes de Latinoamérica y Estados Unidos.
"El hecho de que tenemos tantas disciplinas disponibles en la aplicación nos resalta muy bien. El catálogo es mucho más grande y escuchamos a un nicho al que nadie le estaba prestando atención para ofrecer el servicio y atacar esa necesidad. Eso también nos impulsó", manifestó Fabianny.
Aunque han considerado el cobro de una suscripción, Félix y Fabianny aseguran que será algo en un futuro lejano, pues solo ocurrirá cuando la herramienta brinde una experiencia mejorada de la que en este momento ofrece, con nuevas opciones.
Actualmente, Martial Profile está disponible sin costo alguno en Android y IOS, y puede descargarse en español e inglés.
"Queremos impulsar a mantener al atleta motivado. Nuestra app no es solo para profesionales, es para atletas que se estén iniciando en todo el mundo. Tenemos el top 10 y dependiendo de cuántas horas practiques puedes aparecer en ese ranking y te ayuda a conectar con más gente. La práctica los impulsará a ser profesionales, la constancia y la disciplina ayuda a llegar a la meta que te propones. Cuando empiezas, una de las maneras de llegar a la meta es trackear y eso es una buena manera a través de Martial Profile", concluyó Crespo.