lunes 24  de  marzo 2025
Venezuela

Sanciones de EEUU protegerán los activos de Venezuela, según analistas

El escritor y analista Moisés Naím señala que la Unión Europea está analizando aplicar sanciones contra el régimen de Maduro que afectaría a los testaferros que viven cómodamente en España con dinero de la nación
Por ELKIS BEJARANO DELGADO

MIAMI.- El hecho de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impusiera este lunes un bloqueo total a las propiedades estatales del régimen de Venezuela en territorio estadounidense, para muchos significa la protección de bienes como Citgo y el reconocimiento a Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela.

Para el analista y periodista venezolano Moisés Naím estas sanciones vienen a añadirse a dos tipos de sanciones que ya existían en Venezuela. “Unas que son las más importantes y devastadoras, son las sanciones que le puso Cuba y el gobierno de Maduro a los venezolanos. No hay ninguna sanción del extranjero, más dolorosa, más dura y más destructiva en el país, como son las sanciones que puso Cuba como imponerle a Venezuela su política económica, a través del saqueo de la nación. Todo en complicidad con el robo de Maduro y su gente. Eso ya existía. La devastación en Venezuela no es producto de las sanciones, sino de las política económica de Maduro impuesta por Cuba y por el saqueo cubano y por el robo del régimen"·.

Aclaró que la decisión de Trump anunciada este lunes no es un embargo, ya que un embargo impide el comercio de importaciones así como las exportaciones de Venezuela, éste no es el caso. “Estas son sanciones de naturaleza legal, financiera para proteger los activos del país, que el gobierno de Nicolás Maduro había saqueado, entonces hay una serie de acreedores que se sienten propietarios de eso y este decreto protege los activos de la República”.

Para Naím “unas sanciones que faltan y ojalá vengan pronto, son las de España. Está claro que al régimen de Nicolás Maduro no le importan los venezolanos, ni la calidad de vida de ellos. Lo que le importa es su propia calidad de vida y ellos se dan la gran vida en España, con sus cómplices, sus familiares, sus testaferros. Su gente que está en España disfrutando del dinero que se robaron de los venezolanos, cabe esperar que vengan unas sanciones de la Unión Europea, y que incluyan a España, que le hagan más difícil a los ladrones del régimen chavistas, disfrutarse la gran vida en España, mientras los venezolanos están muriendo de inanición”.

Aseguró que las sanciones por parte de la Unión Europea ya están diseñadas y las más importantes son aquellas que van dirigidas a "coartar la disponibilidad de bienes recursos propiedad de tránsito y de tráfico de los miembros del régimen que tienen a sus familiares, testaferros y socios viviendo en España".

“Escudo protector para Citgo”

El experto petrolero venezolano Horacio Medina aseguró que comparte la teoría de que estas sanciones son, de alguna manera, un escudo protector para Citgo (Corporación Petrolera CITGO) y los otros activos que tiene Venezuela dentro de los Estados Unidos, en particular de PDVSA.

Medina, durante una entrevista hecha al la estación Actualidad Radio, recalcó que sin duda alguna son una forma de reconocer y de darle un respaldo sin ningún tipo de restricciones al presidente encargado Juan Guaidó, por lo que para el régimen la situación se complica. "Nos comenzamos a preguntar qué pasará con los barcos que salen con la exportación del crudo y con aquellos que regresan con combustible. Qué va a pasar con el oro que sale de alguna manera ilegal así como otros minerales que están saliendo del Arco Minero del estado Bolívar y de Amazonas.

"Además le pone un punto final a toda esa cantidad de transacciones de activos. Esta es una medida que ya no es contra personas del régimen, sino que va contra el (propio) régimen. Contra este estado corrupto, contra el crimen organizado que hay en el poder. Creo que hay que ir midiendo día tras día, las consecuencias que van a derivarse de estas acciones y no olvidemos que obviamente no se trata de un embargo, porque en un embargo nada entra y nada sale, pero sí se trata de unas medidas restrictivas que seguramente van a tener consecuencia para el régimen en Venezuela".

Aseguró que estas medidas ponen una suerte de espada de Damocles "dentro de esa gran cantidad de barcos que sabemos que salen de Venezuela con drogas, para ir a ser distribuida vía Africa hacia Europa, o que salen en vuelos que salen vía en Centroamerica para los Estados Unidos. Allí hay una restricción importante (...) porque esas medidas puedan permitir la intervención de esos buques, aviones en un momento determinado. El alcance de esas medidas es realmente impactante".

FUENTE:

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar