martes 25  de  marzo 2025
ECONOMÍA

Wall Street cierra a la baja; inquietan tasas de interés

Hay preocupaciones en Wall Street luego que la Reserva Federal anunció de un nuevo aumento en las tasas de interés para combatir la inflación

NUEVA YORK — Los precios de las acciones cayeron el viernes en Wall Street, dejando al S&P 500 con su mayor pérdida en un día en casi siete semanas, luego de que se profundizaron las preocupaciones por el aumento de las tasas de interés y por los esfuerzos del banco central estadounidense para combatir la inflación.

El S&P 500 se hundió un 2,8% y marcó su tercera semana de pérdidas consecutivas. El promedio industrial Dow Jones se desplomó 2,8%, su mayor caída en 18 meses. El Nasdaq también tuvo su peor día en casi siete semanas, y cerró con una baja de 2,6%.

Un día antes, Wall Street parecía encaminarse a terreno positivo en la semana después de que American Airlines, Tesla y otras grandes empresas reportaron ganancias sólidas o mejores previsiones de ganancias de lo que esperaban los analistas. Este optimismo corporativo ha ayudado a que los mercados financieros se mantengan relativamente resistentes, incluso mientras se acumulan preocupaciones por la mayor inflación en décadas, la guerra en Ucrania y el coronavirus.

Pero los mercados se debilitaron cuando la presidenta de la Reserva Federal indicó que el banco central podría subir las tasas de interés a corto plazo el doble de lo habitual en las próximas reuniones, que comienzan en dos semanas.

La Fed ya ha subido una vez su tasa de interés clave para operaciones a un día, el primer aumento de este tipo desde 2018, mientras elimina agresivamente la ayuda lanzada a la economía por la pandemia. También está preparando otros movimientos para presionar al alza las tasas a más largo plazo.

Al encarecer los préstamos para las empresas y los hogares, el aumento en las tasas pretende ralentizar la economía, lo que debería frenar la peor inflación en generaciones. Pero también puede desencadenar una recesión, y ejercer una presión a la baja sobre la mayoría de las clases de inversión.

“Después de años de ser muy acomodaticia, la Fed ha dejado claro que la política va a ser más estricta en el futuro inmediato”, dijo Brian Price, jefe de gestión de inversiones de Commonwealth Financial Network. “Su postura agresiva está dando a los inversores una pausa, ya que muchos se quedan evaluando el impacto en los márgenes de beneficio y los múltiplos (de las acciones) de cara al futuro”.

El S&P 500 cayó 121,88 puntos para quedar en 4.271,78. El Dow bajó 981,36 unidades y cerró en 33.811,40. El Nasdaq perdió 335,36 puntos y se ubicó en 12.839,29. El Dow y el Nasdaq también cerraron la semana en terreno negativo.

Los valores de las pequeñas empresas también cayeron con fuerza. El Russell 2000 perdió 50,80 puntos, o un 2,6%, y quedó en 1.940,66.

El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años bajó de 2,91% a 2,90%, pero sigue cerca de su nivel más alto desde 2018. Comenzó el año en 1,51%.

FUENTE: Con información de AP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar