MIAMI.- El candidato Emilio González recibió el respaldo del presidente Donald Trump y de la congresista María Elvira Salazar para la segunda vuelta de las elecciones a la alcaldía de Miami, que se celebrará el próximo 9 de diciembre.
El coronel en retiro y administrador público también recibió el respaldo de la congresista María Elvira Salazar, se enfrentará a Eileen Higgins el 9 de diciembre
MIAMI.- El candidato Emilio González recibió el respaldo del presidente Donald Trump y de la congresista María Elvira Salazar para la segunda vuelta de las elecciones a la alcaldía de Miami, que se celebrará el próximo 9 de diciembre.
Este apoyo consolida una fuerte alianza republicana en torno a González, un veterano del Ejército y exadministrador de la Ciudad, quien se enfrentará a la excomisionada de Miami-Dade, la demócrata Eileen Higgins, en una contienda que, aunque oficialmente no partidista, ha adquirido una gran relevancia nacional.
El presidente Trump anunció su respaldo a González a través de su plataforma Truth Social, donde lo describió como un "empresario exitoso, líder cívico y veterano del Ejército estadounidense que ha dedicado su vida al servicio público".
En su mensaje, Trump destacó la experiencia de González como exdirector del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) durante la administración de George W. Bush y su gestión al frente del Aeropuerto Internacional de Miami.
El mandatario aseguró que, de ser electo, González "luchará incansablemente para hacer crecer la economía, recortar impuestos y regulaciones, mantener nuestra frontera segura, detener el crimen de migrantes y defender la Segunda Enmienda".
A este respaldo se sumó el de la congresista republicana María Elvira Salazar, una figura influyente en la comunidad cubanoamericana del sur de Florida.
Salazar felicitó a González por avanzar a la segunda vuelta y lo calificó como un "líder honesto, probado y patriótico".
El apoyo a González también incluye al gobernador de Florida, Ron DeSantis, y a los senadores Rick Scott y Ted Cruz, entre otras figuras destacadas del Partido Republicano.
A pesar de que la elección para la alcaldía de Miami es oficialmente no partidista, la contienda se ha polarizado fuertemente entre los dos principales partidos.
Mientras González aglutina el apoyo del ala conservadora, Eileen Higgins cuenta con el respaldo de importantes figuras demócratas, como la alcaldesa del condado de Miami-Dade, Daniella Levine Cava.
En la primera vuelta electoral, celebrada el 4 de noviembre, Higgins obtuvo el 36% de los votos, mientras que González alcanzó el 19.5%, con lo que ambos aseguraron su pase a la segunda vuelta al no haber superado ningún candidato el 50% necesario para ganar directamente.
La elección tiene un alto valor simbólico. Si González gana, se convertiría en el primer alcalde de Miami respaldado directamente por un presidente en funciones, lo que reforzaría la influencia de Trump en la política local.
Por otro lado, una victoria de Higgins la convertiría en la primera mujer en ocupar la alcaldía de la principal ciudad de Miami-Dade y en la primera demócrata en casi tres décadas.
González, de 68 años y nacido en La Habana, Cuba, centra su campaña en la promesa de "acabar con el relajo", con un enfoque en la lucha contra la corrupción, la reducción de impuestos y el fortalecimiento de la seguridad.
Por su parte, Eileen Higgins, excomisionada del condado por el Distrito 5, enfoca su mensaje a los votantes en la vivienda asequible, la resiliencia climática y la transparencia en la gestión pública.
La votación anticipada para esta segunda vuelta se llevará a cabo del 5 al 7 de diciembre, y el día de la elección será el 9 de diciembre, con los centros de votación abiertos de 7:00 a.m. a 7:00 p.m.
