@menendezpryce
MIAMI.- La gran sorpresa de la jornada electoral de Hialeah la protagonizó el joven aspirante al Concejo Jesús Tundidor, que contra todos los pronósticos forzó una segunda vuelta, tras batir en las urnas al veterano candidato Luis González, quien a pesar de su implacable campaña ocupó el segundo puesto de un grupo donde se enfrentaron cinco aspirantes.
Despejado el camino, los dos candidatos que ocuparon el primer y segundo lugar del grupo, Tundidor y González, se verán las caras en una segunda oportunidad el próximo 19 de noviembre. Una contienda, que por el precedente, promete venir cargada de gran virulencia.
“Tratarán de dañar mi reputación, esa es su meta y es lo que hace este tipo de persona si están desesperadas”, declaró Tundidor a DIARIO LAS AMÉRICAS, cuando quisimos saber más sobre este joven que por primera vez pone sus pies en la política.
Tundidor piensa que se ganó la confianza de los electores porque él habla de los problemas reales que sufren los residentes de la municipalidad. “Mis caballos de batalla son tres: la carestía del agua, la carestía del ineficiente servicio de basura y la falta de seguridad pública que hay en Hialeah”.
“No pienso caer en descalificativos contra mi oponente porque tengo soluciones para los problemas de la ciudad”, explicó el joven de 29 años, quien trabaja como asesor del Medicaid.
Campaña efectiva
Tundidor considera que su tipo de campaña le ha dado resultado. “Vamos a continuar con las cosas de la misma manera que nos han puesto en primer lugar, a pesar de toda la suciedad que han dicho sobre mi familia. Vamos a continuar hablando de los problemas de Hialeah”.
Tundidor sostiene que “tocar puertas” le ha servido para darse a conocer entre los votantes. “La mayoría de los residentes de nuestra ciudad son personas de la tercera edad. Viven con un ingreso fijo. Si les siguen aumentando las tarifas por los servicios, como hace el alcalde y el anterior Concejo le están perjudicando su calidad de vida”.
Tres caballos de batalla
Sobre el servicio de basura, Tundidor señaló que después de la privatización que sufrió la recogida de basura, se ha encarecido y es menos eficiente.
“La recogida de la basura grande, por ejemplo, que antes pasaba todos los lunes, ahora se demora tres y cuatro días más, mientras todos los deshechos permanecen en nuestras calles. Ese contrato que tenemos con esa compañía privada [que recoge los desechos] no beneficia al pueblo, solo beneficia a la propia compañía”.
El joven candidato se preguntó por qué no se le exige responsabilidades a esa compañía desde la alcaldía. No hace falta revocarle el contrato, pero se puede penalizar si lo incumplen, o ponerles algún correctivo para que mejoren el servicio que le dan a los residentes de la ciudad”, recalcó.
Seguridad Pública
“La seguridad pública es el tercer y más grande problema que tenemos”, señaló Tundidor.
A pesar del crecimiento y la expansión experimentada los últimos años por la ciudad, Tundidor presta atención al hecho de que ha disminuido el número de policías y bomberos. “Tenemos 100 policías menos y 80 bomberos menos que hace unos años”, señaló.
“Si el alcalde (Carlos Hernández) continúa quitándole todo [los beneficios y disminuyendo salarios] a los policías y a los bomberos, estos continuarán huyendo de la ciudad”, señaló.
“Esta situación de inseguridad no perjudica ni al alcalde ni al Concejo, y tenemos que buscar una forma de pararlo”, recalcó.
“Me río cuando el alcalde dice que los bomberos quieren aumentar los impuestos. Eso es mentira, eso se llama política sucia contra sus propios empleados”.
“La realidad”, dijo el candidato, “los bomberos no están pidiendo aumento, ellos piden que se les pague su seguro médico como le corresponde”.
El joven aspirante cree que el tratamiento del alcalde hacia ellos es injusto. “Los bomberos ponen todos los días su vida en riesgo por nosotros. Sin embargo, el alcalde y el actual Concejo le niegan el 100% de la retribución en su seguro médico, no lo entiendo”.
Tundidor también habló sobre el proceso revocatorio que dos residentes de Hialeah prometen comenzar en breve contra el alcalde. “Pienso que esta administración ha tenido muchos fallos. Ha hecho cosas muy malas en los últimos ocho años. Tocando puerta veo a gente muy molesta con la administración. Si hay una plataforma para que el pueblo pueda expresar su opinión con respecto a revocar o no al alcalde. Si es un proceso transparente, yo estoy de acuerdo”.
Según Tundidor, “las dificultades que atraviesa la ciudad tienen su origen en el Gobierno municipal. Todos los problemas y fracasos que tenemos hoy, con el agua, la basura, la seguridad pública, las licencias ilegales que se están ofreciendo y le hacen tanto daño a los negocios pequeños, están aquí por decisiones que se tomaron en los últimos 12 años”.
“El oponente mío ha estado en el ayuntamiento por 12 años. Si la gente se siente bien con el aumento de precios de los servicios, con la falta de bomberos y policías, que voten por González. Él también es responsable”, señaló.
“Pero si quieren un cambio, que reduzca las tarifas del agua y la basura. Si quieren aumentar la seguridad pública en Hialeah, entonces voten por mí. Eso es lo que espero”.
“Ya vimos lo que hizo González en esos 12 años que estuvo en el Concejo. Qué va hacer en los próximos cuatro años, que no pudo hacer entonces”, concluyó.