sábado 4  de  enero 2025
EDUCACIÓN

Ley firmada por DeSantis limita impugnaciones de libros controvertidos en escuelas de Florida

Para el gobernador Ron DeSantis, la impugnación de libros se estaba “politizando” en Florida, la nueva ley restringe esas reclamaciones

Por DANIEL CASTROPÉ

MIAMI.- El gobernador Ron DeSantis firmó el martes una ley que impone nuevas restricciones sobre quién puede impugnar los libros y otros materiales didácticos en las escuelas públicas de Florida, limitando este derecho exclusivamente a los padres con hijos inscritos en el distrito escolar afectado.

La norma, denominada HB 1285, también establece restricciones en la cantidad de reclamaciones que una persona puede presentar contra los materiales escolares por año.

Durante una rueda de prensa en Jacksonville, DeSantis criticó a quienes manipulan las medidas de “transparencia educativa para fines políticos”, atacando incluso a textos de contenido estándar.

“Hay algunas personas que están tomando la transparencia del plan de estudios y están tratando de convertirla en un arma con fines políticos. Y eso implica oponerse a los libros”, que DeSantis considera “normales”.

La nueva ley surge en momentos en que el gobernador DeSantis ha estado envuelto en una controversia por el veto de libros en centros escolares, debido a temáticas raciales o de orientación sexual, entre otras.

Antes de esta legislación, no existían límites para quienes quisieran impugnar libros u otros recursos educativos, ni en la frecuencia de tales reclamaciones.

El porqué de la ley

Según algunos legisladores, padres de diversas afiliaciones políticas han “explotado” el sistema, sobrecargando a los distritos escolares con un volumen excesivo de reclamos. De hecho, durante el año fiscal 2022-23 se registraron más de 1.200 impugnaciones a libros en el estado.

Manny Díaz, comisionado de Educación de Florida, destacó que la ley busca “equilibrar” la capacidad de los padres para objetar libros inapropiados en las escuelas, pero bloqueará a aquellos que intenten utilizar este recurso para desestabilizar el sistema educativo.

“Esto está diseñado para permitir que los padres tengan voz, permitir que los padres desafíen libros que no deberían estar en una escuela”, advirtió Díaz.

Según un informe de la organización sin fines de lucro Pen America, Florida es líder nacional en la prohibición de libros en escuelas públicas, con 1.406 textos vetados, lo que representa casi el 40% del total de prohibiciones en Estados Unidos.

Otros aspectos de la ley

La nueva legislación refrendada por DeSantis, para quien es una “ley que cambiará la educación en todo el estado”, también incluye los siguientes aspectos:

  • Requiere que los distritos escolares y las escuelas autónomas brinden a los estudiantes de los grados 11º y 12º la oportunidad de realizar la Prueba de Aptitud Vocacional de las Fuerzas Armadas (ASVAB) y la posibilidad de consultar con un reclutador militar.
  • Garantiza que las instituciones postsecundarias permitan a los estudiantes avanzar en la escuela.
  • Protege de conflictos de intereses entre una institución postsecundaria y sus fideicomisarios.
  • Permite a las escuelas clásicas priorizar la inscripción de las familias que pasan de una escuela clásica a otra.
  • Proporciona un proceso claro y conciso para que una escuela con dificultades se convierta en una escuela autónoma.
  • Si una escuela recibe dos D consecutivas o una F en su calificación escolar, se considera una "escuela de recuperación". Si el plan del distrito para transformar la escuela no tiene éxito, el camino para que la escuela encuentre una nueva dirección y liderazgo debe ser simple y eficiente.
  • Estos cambios eliminarán negociaciones prolongadas entre la escuela autónoma entrante y el distrito escolar, para garantizar que ningún estudiante quede atrapado en una escuela deficiente en Florida.
  • Una escuela autónoma debe dar preferencia a los niños de la zona escolar anterior y debe ofrecer los mismos niveles de grado que la escuela anterior.
  • A la escuela autónoma no se le puede cobrar alquiler por las instalaciones y el distrito escolar no puede cobrar una tarifa administrativa.
  • Continúa apoyando a las familias de militares con el Programa de Escuelas de Distinción Purple Star.
  • Ayuda a garantizar una transición fluida para las familias de militares que se mudan a Florida al exigir que las escuelas les brinden apoyo y recursos.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar