jueves 27  de  marzo 2025
FLORIDA

Miami-Dade reitera que más casos de COVID-19 es "debido a incremento de pruebas"

Sostuvo Carlos Giménez, alcalde de Miami-Dade, quien descartó que exista un deterioro de la situación
Diario las Américas | CÉSAR MENÉNDEZ
Por CÉSAR MENÉNDEZ

MIAMI.-Carlos Giménez, alcalde de Miami-Dade, descarta que el aumento del número de casos en el condado sea motivo de alarma. “El porcentaje de positivos en los últimos 14 días se mantiene por debajo del objetivo”, aseguró en rueda de prensa.

Según el edil, que habló con los medios vía Zoom, “el hecho de que el porcentaje de nuevos contagiados sea 7% indica que estamos cumpliendo con el objetivo fijado por el Centro de Control de Enfermedades (CDC): mantenernos por debajo del 10%”.

No obstante, el informe diario de la autoridad estatal de Salud señaló en su último informe, fechado martes 16 de junio, una media de 9.4% para Miami-Dade, si tenemos en cuenta los 242,429 test realizados y la suma de 22.741 positivos reportados.

Por otra parte, las autoridades sanitarias del estado reportan en su página oficial Florida´s COVID-19 Data and Surveilance Dashboard que, desde el 2 de junio, se ha venido registrando un incremento de nuevos infectados, desde los 603 casos confirmados el 1 de junio, hasta 2.783 diagnosticados el día 16. En ese mismo período, en Miami-Dade aumentó el impacto de la enfermedad desde 83 casos hasta 544 infectados.

Estabilidad

“Los indicadores que hay que mantener bien vigilados son la cantidad de personas hospitalizadas en un momento determinado”, dijo Giménez. “Estos números también se mantienen estables”, añadió.

No obstante, reconoció que se ha experimentado un ligero aumento, ya que “estamos trasladando enfermos procedentes de asilos hacia los hospitales. Sin embargo, la cantidad de fallecimientos ha disminuido”, señaló Giménez.

Miami-Dade reportó en los últimos días desde uno y dos fallecimientos hasta 21 el martes 15, lo que suma un total de 847 decesos desde que comenzó la pandemia en marzo.

Fase 1: distanciamiento social y mascarillas

Por ahora, el político descarta reabrir los Night Clubs y los bares, debido a que “en dichos sitios es imposible mantener el distanciamiento social”.

No obstante, precisó que se “seguirán abriendo otro tipo de negocios, siempre que estos tengan la capacidad de cumplir con las reglas impuestas por el CDC”.

Preguntado sobre el impacto de las manifestaciones en el incremento de los casos de contagios, Giménez sostuvo que es muy temprano para saber realmente el impacto de las protestas en la enfermedad. Pero consideró que “no debe ser muy grande, porque quienes allí se reunieron fueron mayoritariamente personas jóvenes que portaban mascarillas, aunque no cumplieron con el distanciamiento social. Son un colectivo poco propenso al contagio”.

El político quiso dejar claro que la orden de permanecer más seguros en casa continúa vigente, sobre todo para las personas mayores de 65 años y aquellas que tengan una condición de riesgo por enfermedades críticas”.

“Si alguien está en uno de estos grupos de riesgo, por favor, quédese en casa”, recomendó.

Descartó que en los próximos 15 días se vaya a producir un retroceso de fase. “Pero hay que seguir las reglas. No deseo regresar al nivel naranja [estamos en el verde] que implicaría cierre de los negocios. En este planteamiento coincidió con el gobernador de Florida, Ron DeSantis, quien negó que haya planes para volver atrás.

[email protected]
@menendezpryce

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar