lunes 6  de  octubre 2025
EL TIEMPO

Octubre activa la vigilancia ciclónica: posibles efectos en Florida y el Caribe

Las temperaturas máximas continuarán entre los 86 y 89 grados Fahrenheit, con vientos del este de 10 a 15 millas por hora, condiciones típicas del mes en el sur de Florida

Diario las Américas | REYES UREÑA
Por REYES UREÑA
Embed

MIAMI.- El mes de octubre avanza y con él llega una etapa decisiva en la temporada ciclónica del Atlántico. Aunque se trata del penúltimo mes del período oficial, climatológicamente es uno de los más activos para el Caribe Occidental y el Golfo de México, zonas donde suelen formarse sistemas que pueden desplazarse hacia el norte y noreste, afectando principalmente a la Florida, sobre todo por la costa del Golfo.

El meteorólogo Alfredo Finalé recordó que “durante este mes tienden a formarse sobre el Caribe Occidental y también sobre el Golfo de México, moviéndose hacia el norte y noreste, afectando Florida, sobre todo por la costa del Golfo”.

En cuanto a la actividad actual, el experto informó que “en el día de hoy, bueno, pues tenemos una onda tropical en el Atlántico Central que tiene incluso un área de bajas presiones asociada, se mueve al oeste, noroeste, no parece ser de interés para nuestra área, todo indica que se va a estar moviendo sobre el Atlántico sin llegar a nuestra zona”.

De momento, el desarrollo ciclónico se mantiene dentro de los parámetros previstos. “Hasta la fecha y en esta temporada ciclónica hemos tenido la formación de nueve tormentas tropicales, de un pronóstico de 18, de estas 9, 4 han llegado a alcanzar la categoría de huracán y de estos 3 han sido intensos”, detalló Finalé, quien subrayó que todavía queda margen para que se registren nuevos sistemas antes del cierre de la temporada.

Respecto al tiempo local, el meteorólogo adelantó que “continuamos con poco cambio acá en nuestra zona, se mantiene para el resto de esta semana el cielo parcial nublado sobre todo desde el final de la mañana, mayormente nublado en las tardes y el potencial de lluvias se queda entre un 40 a un 60 por ciento. Repito, esto básicamente en horas de las tardes, disminuyendo para este próximo fin de semana”.

Las temperaturas máximas continuarán entre los 86 y 89 grados Fahrenheit, con vientos del este de 10 a 15 millas por hora, condiciones típicas del mes en el sur de Florida.

Finalé también llamó la atención sobre un fenómeno astronómico que podría tener repercusión costera. “Quería recordarles que precisamente para este día martes vamos a tener el fenómeno llamado la superluna, que estaría produciendo fuertes diferencias en cuanto a las mareas y posibles penetraciones del mar en zonas bajas durante los horarios de la pleamar. Así que si viven muy cerca del litoral, mucha precaución”, advirtió.

El especialista concluyó su actualización recordando que la vigilancia y la precaución siguen siendo claves durante este tramo final de la temporada ciclónica.

Este segmento llega a ustedes gracias a la colaboración de FPL, siempre luchando por nosotros.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar