viernes 19  de  septiembre 2025
ANÁLISIS

Desfile de la victoria del 80º aniversario de China: Una reflexión

Como mencionamos el 22 de agosto en nuestro artículo anterior sobre el desfile, hubo mucho que observar y aún más que analizar

Por OCTAVIO PÉREZ

El mundo, y particularmente Estados Unidos, siguió de cerca la reunión inicial de la Cumbre de Cooperación de Shanghai el domingo previo al desfile. El simple hecho de que Xi Jinping, Putin y Modi—quienes, coincidentemente, forman parte de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica)—estuvieran presentes es significativo. Este grupo representa naciones cuya agenda antioccidental y antiestadounidense desafía de manera directa las instituciones bancarias, crediticias y de largo plazo, como el G7.

La cumbre permitió a Xi Jinping presentarse como un líder global con poder de convocatoria. La geopolítica se hizo evidente durante su reunión con Modi y Putin en la cumbre. Durante el desfile, Modi no asistió, pero Kim Jong Un hizo su aparición tras un hiato de seis años, enviando dos mensajes poderosos: Xi reafirmó los lazos económicos con Modi y otros líderes, mientras que el desfile destacó una postura militar unificada entre Putin y Kim Jong Un.

Xi no mencionó la contribución de EEUU a la liberación de China de la ocupación japonesa. El presidente Trump le había enviado un mensaje recordándole las 3.727 vidas estadounidenses perdidas en el teatro de operaciones China-Birmania-India (CBI) mientras sostenían las operaciones de suministro. El número real de bajas fue de 6.925, con 3.727 resultando en muertes.

El mensaje principal de Xi al llegar a la Plaza de Tiananmen, flanqueado por Putin y Kim Jong Un, fue mostrar al mundo —y al presidente Trump— que es un hombre capaz de convocar a líderes clave para tratar asuntos globales, incluyendo la guerra en Ucrania y la amenaza nuclear de Corea del Norte. Toda esta postura precedió al desfile, enfatizando que los mensajes eran tan importantes como el armamento exhibido.

Putin aprovechó el momento para anunciar que sus contactos respaldaban su próxima reunión con Trump en Alaska, insinuando un posible progreso hacia el fin de la guerra en Ucrania. Como anfitrión, Xi revisó las tropas y les recordó explícitamente defender la nación y unificar todos los territorios, incluyendo Taiwán.

El desfile presentó nuevos sistemas de armas, incluyendo debut y mejoras. Los aspectos clave de la tríada nuclear de China incluyeron el SL-1, un misil nuclear lanzado desde el aire derivado del ICBM submarino JL-3. También se exhibieron las versiones terrestres del DF-31 y DF-61.

Nuevas aeronaves incluyeron variantes de doble asiento del J-20, el J-20A con motores mejorados, y la versión terrestre del J-35A, previamente presentada en la Feria Aérea de Zhuhai de noviembre de 2024. El DF-5C hizo su debut oficial, mostrando tres vehículos de lanzamiento diferentes con propulsores de dos fases y conos MIRV (Vehículos de Reentrada Múltiple Independientemente Dirigibles), con diez ojivas.

El misil de crucero hipersónico CJ-1000, versión mejorada del DF-100 y capaz de alcanzar Guam, también se presentó. Los sistemas de defensa aérea incluyeron los SAM HQ-20, HQ-22A, HQ-10 con 18 pods y el arma láser naval LY-1 montada en un buque anfibio. También se exhibieron misiles antibuque como YJ-15, YJ-17, YJ-19 y YJ-20, junto con torpedos y drones submarinos como AMB012, AJC015 y AQA10. Se mostraron torpedos pesados, potencialmente nucleares, drones de vigilancia HSU100 y drones de colocación de minas AJX002.

Los drones navales incluyeron embarcaciones de guerra de minas y el “noble wingman” GJ-11/21, además de helicópteros no tripulados. Entre los aviones chinos estaban el Y-9 ASW, el J-15 y el J-35, escoltados por aviones cisterna KJ-600.

Las nuevas variantes del S-300 chino incluyeron el HQ-9C, con guía por radar semi-activo y alcance de 155 millas, y el sistema ABM HQ-19, comparable al sistema estadounidense THAAD.

El desfile demostró los avances tecnológicos de China en todos los dominios militares. Desde la disolución de las divisiones de caballería en 1969 hasta una fuerza armada de vanguardia en 56 años, la mayor parte de la modernización ocurrió durante el mandato de 13 años de Xi Jinping. A pesar de los desafíos internos —como la caída del mercado bursátil, problemas de empleo y tarifas comerciales—, el desfile subrayó el poder militar y la influencia estratégica de Xi.

Referencias

AP News. (2025, 3 de septiembre). China displays its military strength in a parade on the 80th anniversary of the end of WWII. https://apnews.com/article/china-military-parade-world-war-xi-jinping-ed1f7b3e245882dd91b597df24eafbea

China Economic Review. (2025, 5 de septiembre). Parade fallout. https://chinaeconomicreview.substack.com/p/parade-fallout?utm_campaign=email-half-post&r=5qpmj4&utm_source=substack&utm_medium=email

SCMP. (2025, 3 de septiembre). China parades new weapons in show of ‘strategic ace’ deterrence – as it happened. https://www.scmp.com/news/china/article/3324119/victory-day-military-parade-china-puts-weapons-progress-and-troops-show

Wong, T. (2025). What new weapons on show at huge parade say about China's military strength. BBC News. https://www.bbc.com/news/articles/cjr1reyr059o

Publicado en el Miami Strategic Intelligence Institute (MSI²).

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar