lunes 20  de  enero 2025
OPINIÓN

Venezuela 2024: Año de libertad, año de la revolución cultural y llamado a la acción

La revolución cultural que Venezuela necesita es una sublime y provocadora tarea colectiva que requiere el compromiso de todos los venezolanos, independientemente de su origen o ideología, es un llamado a la acción

El anuncio de VENAMÉRICA de proclamar el 2024 como el Año de Libertad es un llamado esperanzador a la responsabilidad colectiva. Es una convocatoria a todos los venezolanos a reflexionar y actuar sobre Venezuela, su libertad, su democracia y la necesidad de emprender sin dilación el camino hacia una revolución cultural animosa, ética y sincera, en todos sus órdenes, una necesidad urgente.

Toda revolución cultural representa un cambio profundo, impulsado por variedad de factores, como la insatisfacción con el statu quo, el desencanto con instituciones y sus líderes, el deseo de crear un nuevo orden social o la necesidad de adaptarse a nuevas circunstancias en lo económico, político, social o religioso. En ese contexto, no es muy difícil percibir que Venezuela necesita una revolución cultural, que ayude a superar al oscurantismo y al chavismo, un régimen pavoso que ha llevado a Venezuela a la ruina en estos últimos 25 años.

Sin embargo, es importante acotar que decretar el AÑO DE LA LIBERTAD no es una solución mágica. Es solo un primer paso. Para que tenga un impacto real, debe ir acompañado de acciones concretas en la lucha por la libertad y la democracia, es preciso iniciar una revolución cultural.

Entendemos la libertad como la capacidad de actuar sin restricciones, mientras que la democracia como un sistema político en el que el poder reside en el pueblo. Ambos, conceptos fundamentales para el desarrollo humano y social de todos los seres humanos. Sin ellos, no podemos tomar nuestras propias decisiones, expresarnos libremente o participar plenamente en la sociedad, ni vivir nuestras vidas de acuerdo con nuestros propios valores y creencias.

Venezuela ha experimentado una serie de transformaciones significativas en las últimas décadas que han tenido un impacto profundo en la sociedad venezolana. Estos cambios han contribuido a la polarización política y la fragmentación social. Una revolución cultural ayudaría a Venezuela a superar estos desafíos, a crear una sociedad más libre, democrática, inclusiva y justa; su impacto en la libertad y la democracia dependerá de una serie de factores, incluyendo los objetivos de la revolución, las circunstancias sociales y políticas en las que se produce y la destreza para afrontar los cambios de un nuevo gobierno.

En la historia, ha habido muchos ejemplos de revoluciones culturales que han tenido un impacto positivo en la libertad y la democracia. Por ejemplo, la Revolución Francesa de 1789 llevó a la abolición de la monarquía y la creación de una república democrática. La Revolución Americana de 1776 que condujo a la creación de una república democrática. Sin embargo, también ha habido revoluciones culturales que han tenido un impacto negativo en la libertad y la democracia, como la Revolución Cultural China de 1966-1976 la cual llevó a la represión de la libertad de expresión y la persecución de los disidentes políticos.

La revolución cultural que Venezuela necesita es una sublime y provocadora tarea colectiva que requiere el compromiso de todos los venezolanos, independientemente de su origen o ideología, es un llamado a la acción.

Hoy, en este día histórico, invocamos a todos los venezolanos a unirse a nosotros en la lucha por la libertad y la democracia. Es hora de actuar. Es hora de construir una nueva Venezuela, una Venezuela libre y democrática. www.venamerica.org.

¡Venezuela, año de libertad, Año de la revolución cultural!

Por Nelson Oxford*

*Director de VenAmérica

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar