GEYSELL CISNEROS
El Rey del Vallenato, que ha impuesto su estilo fusionando el pop y el rock con la música tradicional colombiana, comparte detalles sobre su formación como uno de los intérpretes más influyentes. El intérprete de Bailar contigo trae su ritmo a Miami
GEYSELL CISNEROS
@geycisne
Carlos Vives, quien rescató del olvido al vallenato, una de las tradiciones musicales más importantes de Colombia, ofrecerá un concierto especial este viernes a las 8 p.m., en el American Airlines Arena, como parte de las presentaciones previstas en su Más Corazón Profundo Tour.
En esta ocasión, el cantautor escogió exclusivamente el título La fiesta de todos para su espectáculo en la Capital del Sol, ciudad que considera su segundo hogar y en la que ha podido afincarse como uno de los artistas más queridos y reconocidos.
“Este concierto tiene un significado especial para mí porque es el momento en el que comparto con mis hermanos latinos, una noche en la que dialogamos y pasamos un buen rato musical. Regresar a Miami, un lugar que me ha acogido de corazón, siempre es un honor”, expresó Carlos Vives a DIARIO LAS AMÉRICAS.
Para el colombiano, es muy importante que cada espectáculo ofrezca algo innovador y que se distinga de otros, por lo que planea detalladamente cada presentación.
“Busco la manera de conectarme con mi público de todas las nacionalidades. Me gusta sorprenderlos con algún invitado especial o interpretando canciones inéditas”, señaló.
Con más de diez producciones discográficas, Vives reconoce que su música ha estado en constante cambio, lo que además de permitirle evolucionar en la palestra artística, también lo ha llevado a incorporar nuevos ritmos.
“He grabado tantas cosas desde mi primer disco hasta hoy, que creo que soy una persona muy afortunada por la diversidad de géneros musicales que he podido interpretar. Cada momento de mi carrera ha tenido un tiempo para poder experimentar y ha tenido mucha cercanía con mi vida personal, que también se ve reflejada en mis canciones”, agregó el autor de Carito y Fruta fresca.
Durante sus inicios en el mundo del arte, El Rey del Vallenato incursionó en la pantalla chica varias veces, lo que también lo ayudó a construir la gran figura que es hoy en día y lo llenó de gratos recuerdos, según comentó.
“Esa fue una época maravillosa en la que aprendí muchas cosas sobre la vida y pude conocer a grandes personas que dejaron un gran recuerdo. Además, fue un momento en el que a través de la interpretación actoral me fortalecí como compositor, puesto que tuve que encarnar varios personajes y sentir sus emociones”, añadió el cantante, quien en 1982 debutó en la televisión con el personaje secundario de Julián en la telenovela Tiempo sin huella.
Aunque el intérprete se alejó de los melodramas desde 1992, aún conserva un interés por retomar esta faceta de su vida en la que también tuvo la oportunidad de conocer importantes lugares de su país y acercarse más a sus tradiciones y cultura.
“Me encantaría retomar mi faceta actoral, pero he estado tan vinculado a la música que no he tenido oportunidad de acercarme nuevamente. Uno de los proyectos que rememoran mi paso por las novelas es un espacio pequeño que tengo hace muchos años, en el que junto a mi familia preparamos obras para que participen niños y de esta manera rescatar nuestra cultura e idiosincrasia”, expresó el cantautor, que posee varios premios Latin Grammy por su prolífica trayectoria musical.
Vives aseguró que si bien un premio es el resultado del esfuerzo, el cariño del público es la dosis diaria de vida que necesita cualquier artista.
“Es muy grato que se reconozca que lo que haces es positivo y que aporta algo valioso, pero lo realmente grande es trabajar para mi público, y saber que ellos agradecen a través de estos mismo reconocimientos y también con mensajes de cariño”, finalizó.
LEA TAMBIÉN: