MIAMI.- Antes de convertirse en una de las estrellas latinas más reconocidas del mundo, Gloria Estefan estuvo a punto de seguir un camino muy distinto: trabajar para la Agencia Central de Inteligencia (CIA). La cantante compartió esta sorprendente revelación en una entrevista con Kelly Clarkson, dejando ver un capítulo poco conocido de su vida.
En sus años jóvenes, Gloria trabajaba en turnos nocturnos en el Aeropuerto Internacional de Miami, donde se encargaba de traducir documentos y comunicaciones en inglés, español y francés. Su talento y dedicación llamaron la atención del personal de seguridad encubierto en la aduana, quienes la consideraron ideal para labores de inteligencia: “Pensaron: ‘serías genial como Jason Bourne’”, contó la artista.
La propuesta de unirse a la CIA se volvió concreta: “Nos gustaría invitarte a unirte a la agencia”, le dijeron. Para Gloria, la oferta representaba una oportunidad emocionante y llena de aventura. Sin embargo, al comentarlo con su madre, recibió un rotundo consejo de precaución.
Su familia había vivido de cerca los efectos del servicio militar, incluido su padre, José Fajardo, quien sufrió las secuelas de la invasión de Bahía de Cochinos y del agente naranja durante su paso por Vietnam, falleciendo a los 47 años. Este contexto familiar hizo que su madre se opusiera firmemente a que Gloria ingresara a la CIA.
La música
Frente a esta decisión, Gloria Estefan optó por seguir su verdadera pasión: la música. Su carrera despegó con Miami Sound Machine, llevando su talento a escenarios de todo el mundo y convirtiéndose en un ícono de la música latina.
Hoy, Gloria no solo es celebrada por su voz y su presencia escénica, sino también por su disposición a compartir historias personales y sorprendentes, mostrando que incluso las estrellas más exitosas tienen capítulos inesperados en su vida antes de brillar en el escenario.