MIAMI.- Una concursante de Miss Universo se pronunció sobre las acusaciones de un supuesto proceso de selección irregular en el certamen. Esta semana, el músico Omar Harfouch anunció que renunciaba como miembro del jurado del concurso, afirmando que la Organización Miss Universo formó un jurado improvisado para elegir a las 30 finalistas antes de la ronda preliminar.
La renuncia de Harfouch se da a tan solo tres días de que el concurso se celebre en Bangkok, Tailandia.
También alegó que el jurado no oficial está compuesto por personas con un importante conflicto de intereses debido a ciertas relaciones personales con algunas de las concursantes de Miss Universo, incluyendo a la persona responsable del recuento de votos y la gestión de los resultados, lo que constituye un conflicto de intereses adicional.
Una concursante, que pidió permanecer en el anonimato, le contó en exclusiva a la revista People que estaba 'desgarrada' por los rumores sobre la selección secreta de las 30 finalistas.
"Esta noche, después de bajar del escenario de los ensayos, muchas nos enteramos por las redes sociales, no por la Organización Miss Universo, de que la selección preliminar de las 30 finalistas no solo se realizó sin la presencia del jurado oficial, sino incluso antes de que compitiéramos en el escenario", dijo la concursante.
Añadió que las concursantes en esta lista preseleccionada tienen un conflicto de intereses debido a sus relaciones personales con personas de la organización.
Respuesta de la organización
Posteriormente a su renuncia, el certamen publicó un comunicado en su página oficial de Instagram refutando las afirmaciones de Harfouch.
"La Organización Miss Universo aclara categóricamente que no se ha creado ningún jurado improvisado, que ningún grupo externo ha sido autorizado para evaluar a las candidatas ni seleccionar a las finalistas, y que todas las evaluaciones de la competencia siguen protocolos establecidos, transparentes y supervisados", se lee en el comunicado.
Invitaron al público, a los medios de comunicación y a los aficionados a confiar en las comunicaciones verificadas de la Organización Miss Universo, y a seguir apoyando a las candidatas.
Primeras polémicas
Esta nueva edición del Miss Universo ha estado caracterizada por diferentes controversias. Durante los primeros días de la concentración en Bangkok, Fátima Bosch, representante de México, acusó a Nawat Itsaragrisil, presidente de Miss Grand International y organizador del certamen universal en Tailandia, de agredirla verbalmente.
Aparentemente, Itsaragrisil cuestionó a la modelo mexicana sobre la razón por la que ella supuestamente se había negado a compartir detalles del país durante su estancia, lo que desencadenó una discusión pública.
Posteriormente, Bosch denunció ante los medios que Itsaragrisil le había faltado el respeto.
Tras la controversia, la organización Miss Universe emitió un comunicado en el que respalda su compromiso de trabajar de la mano del país anfitrión.