El piloto mexicano Sergio Pérez puso fin a las especulaciones sobre su futuro con la escudería de Milton Keynes, pausando su carrera en la Formula 1 en 2025. Aquí un repaso sobre su trayectoria en Red Bull.
Después de cuatro temporadas con Red Bull, el azteca llegó a un acuerdo con la escudería para tomar caminos distintos rumbo al siguiente torneo
El piloto mexicano Sergio Pérez puso fin a las especulaciones sobre su futuro con la escudería de Milton Keynes, pausando su carrera en la Formula 1 en 2025. Aquí un repaso sobre su trayectoria en Red Bull.
El 18 de diciembre de 2024 será siempre recordado como el día en el que, después de exactamente 4 años piloteando para Red Bull, “Checo” Pérez se despide de su posición como piloto en la escudería, poniendo en pausa su estadía en la Formula 1.
A pesar de haber tenido una temporada bastante complicada, “Checo” Pérez ha demostrado que es un piloto de élite, que no solo hizo latir el corazón de los mexicanos, sino también el de todos los latinoamericanos que siguieron su carrera domingo a domingo.
La historia del tapatío y Red Bull se empezó a escribirse en 2021, cuando al quedar fuera de Racing Point, Pérez fue llamado para completar la alineación de pilotos y hacer equipo con un todavía no tan conocido, Max Verstappen.
En su primera temporada vestido de azul, el mexicano finalizó como cuarto en el campeonato de pilotos, además fue parte fundamental del primer campeonato obtenido por Verstappen, al fungir como su escudero cuando las cosas se ponían ‘calientes’ en la pista.
La siguiente temporada de “Checo” con Red Bull fue muy especial, pues gracias a los sólidos resultados obtenidos por el mexicano y el neerlandés, la escudería de las bebidas energéticas se llevó el campeonato de constructores luego de varios años. En aquel 2022, “Checo” finalizó como tercero en el campeonato de pilotos.
A partir de 2023 todo mejoró de manera impresionante para “Checo” Pérez, pues resultó ser su temporada más exitosa hasta el momento, logrando el subcampeonato de pilotos, siendo esta la primera vez que el equipo obtenía el 1-2 en su historia, gracias a ambos volantes. Por supuesto, el campeonato de constructores también se lo llevaron a casa.
El 2024, la última temporada del llamado "Ministro de Defensa" fue bastante complicada, pues a pesar de lo demostrado en años anteriores, las dificultades con el RB20 le impidieron seguir cosechando éxitos, terminando la carrera en Abu Dabi en el octavo puesto del campeonato de pilotos y con la moral por los suelos, muy lejos de lo logrado en la campaña del 2023.
Checo Pérez se despide de Red Bull y de la Formula 1 como el piloto mexicano más exitoso de la historia hasta el momento, coleccionando en total:
90 carreras
5 victorias - Azerbaiyán 2021, Mónaco 2022, Singapur 2022, Arabia Saudita 2023 y Azerbaiyán 2023.
29 podios
8 vueltas rápidas
3 "pole positions"
1 subcampeonato de pilotos
2 títulos de constructores
El futuro del mexicano no está muy claro, pues al momento los únicos asientos disponibles en la máxima categoría corresponden al equipo del que se acaba de despedir, por lo que es muy probable que en 2025 Pérez se mantenga fuera de las pistas.
¿Veremos a “Checo” de nuevo en la F1? Aún es difícil de saber; sin embargo, el volante aseguró que este no es un ‘adiós’, sino un ‘hasta luego’, por lo que quizás más temprano que tarde, los latinoamericanos podrán volver a corear el nombre del piloto en los circuitos más impresionantes del planeta.