Los Marlins de Miami y su actual mánager, Don Mattingly, decidieron dar por concluido el contrato del estratega al finalizar la campaña. Tras siete años juntos, la relación -como estaba prevista- llegó a su final.
Los Marlins de Miami y su actual mánager, Don Mattingly, decidieron dar por concluido el contrato del estratega al finalizar la campaña. Tras siete años juntos, la relación -como estaba prevista- llegó a su final.
En ese lapso, Mattingly -aunque es el estratega más ganador de la franquicia con 438 triunfos y 584 hasta la jornada del martes- solo pudo llevar a los Marlins una vez a la postemporada.
La travesía de Mattingly en playoffs con los Marlins fue en la atípica campaña, de 60 juegos, de 2020 debido a la pandemia del coronavirus COVID-19. El equipo de Miami busca mover sus piezas para poder competir en la división del Este de la Liga Nacional y un nuevo estratega pasa por su principal objetivo en este mercado de la MLB.
Tras conocerse la noticia sobre el actual estratega, varios analistas han sugerido que el próximo timonel del equipo debe ser latinoamericano, debido a que gran parte de la plantilla del equipo está conformada por jugadores dominicanos, venezolanos y cubanos. Hasta han aparecido varios nombres que cumplirían con ese requisito no oficial.
El venezolano Oswaldo “Ozzie” Guillén, quien ya dirigió al equipo en 2012, es uno de los mánagers que podrían ser entrevistados para el cargo.
Sin embargo, a simple vista no parece la mejor opción. El venezolano salió por la puerta de atrás del club, después de unas declaraciones polémicas en las que apoyaba a Fidel Castro, esto provocó que los fanáticos pidieran su salida.
Los otros dos nombres que han sonado en los últimos días para dirigir a los Marlins son el dominicano Manny Acta, de 53 años y actual miembro del staff técnico de Marineros, y Joe Girardi, quien ya dirigió a los Marlins en 2006, dejando marca de 78-84.
También ha salido a relucir el nombre del venezolano Omar López, quien dirigirá la selección de su país en el próximo Clásico Mundial.
En tanto, el torpedero Miguel Rojas -uno de los peloteros con más tiempo en la organización- considera que el nuevo mánager debe conocer bien la organización y su sistema de ligas menores.
“Para mí, la persona que vaya a estar a cargo, estoy seguro de que será alguien con mucha experiencia, no solo dentro del béisbol, sino también con los jóvenes”, dijo Rojas en una entrevista. “Estoy seguro de que Kim (Ng, gerente general), Bruce (Sherman, dueño del equipo), y la gente en la organización harán un gran trabajo buscando a esa persona. Aunque tres de los cuatros nombres que han sonado hasta el momento para dirigir a los Marlins tienen experiencia como estrategas en MLB, la organización no ve esto como un requisito indispensable.