La carrera de Luis Suárez ha estado llena de goles y polémica. Como uno de los mejores atacantes de los últimos tiempos, el uruguayo ha alcanzado la cima en múltiples oportunidades; sin embargo, su nombre también ha sido constantemente ligado a comportamientos inadecuados para un jugador de fútbol y ha tenido que cumplir varias suspensiones a lo largo de su trayectoria.
Varias de esas sanciones llegaron en la presente temporada con el Inter Miami y Suárez admitió en una reciente entrevista con Sport que la MLS ha sido más retadora de lo esperado para él.
"Constantemente pienso que puedo ser un ejemplo de rebeldía, de resiliencia, de continuar peleando, de seguir fallando", indicó el delantero. "Por el otro lado, hay muchas áreas en las que no soy un ejemplo. Y lo acepto, lo sé y lo entiendo", añadió.
El astro, que vivió sus años dorados en el Barcelona, de la mano de su todavía compañero de equipo, el argentino Lionel Messi, aseguró que ha tenido que afrontar las críticas desde muy temprano en su carrera, por lo que no es algo nuevo para él.
"Siempre he batallado contra las críticas", continuó Suárez. "Debuté con el Nacional a los 18 (años) y me criticaban por fallar goles. Ahí fue cuando comencé a tratar de pasar la página con las críticas. Y luego cuando fui a Holanda, me dijeron que era gordo. Después, en el Liverpool, me atacaron por mis actos de indisciplina. Posteriormente, en el Barcelona, por pasar por malas rachas. En todas las etapas de mi carrera, siempre he batallado con lo mismo".
Una prueba en todo aspecto
El sudamericano se unió al Inter Miami antes del inicio de la temporada 2024 y se convirtió en el nuevo excompañero de Messi en el Barcelona en ser reclutado por la institución, después de los españoles Jordi Alba y Sergio Busquets.
"Para ser honesto me sorprendió un poco todos los viajes y partidos, pero eso también tiene que ver con que estaba en el club durante un período en el que clasificamos para el Liga de Campeones de la CONCACAF, la Leagues Cup y el Mundial de Clubes, siempre alcanzando las últimas instancias. Y eso significa muchos viajes", dijo Suárez sobre el impacto que sintió al fichar por los rosas. "Los viajes son largos, por lo menos dos horas volando, pero estamos acostumbrados. No hay quejas, por el contrario, intentamos disfrutar lo que queda. Algunas veces pareciera que la gente nos subestima, pero cuando se trata de competir, los resultados hablan por sí solos. Ganar partidos no es fácil, todos los duelos son un reto para nosotros", cerró.