miércoles 15  de  marzo 2023
Béisbol

Venezuela tiene la mesa servida para la Serie del Caribe

Por primera vez desde 2014, Venezuela tendrá la oportunidad de albergar el torneo y lo hará en la edición con mayor cantidad de equipos en la historia

La última vez que la Serie del Caribe se realizó en Venezuela, la Isla de Margarita fue la encargada de recibir a los conjuntos campeones de las ligas invernales de la región. Muchas cosas han cambiado desde entonces; para empezar, el estadio que albergó esa competición no se ha vuelto a utilizar desde la llegada de la pandemia, siendo el único de los siete recintos habituales de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional que permanece inactivo hasta el día de hoy.

Asimismo, ahora no son solo cinco países los que contarán con representación en el evento, sino que además de Venezuela, República Dominicana, México, Puerto Rico y Cuba, también dirán presente en esta ocasión Curazao, Colombia y Panamá. Esta es la primera vez en la historia del prestigioso torneo en el que ocho naciones disputarán la copa.

Debido a la inestabilidad política que atraviesa Venezuela desde hace más de una década, la nación sudamericana no pudo albergar la Serie del Caribe en 2018 ni 2019. Por lo que en esta oportunidad, el comité organizador local tiene entre ceja y ceja lanzar la casa por la ventana con una edición que se jugará en los dos estadios profesionales más novedosos del país.

El estadio Monumental de Caracas Simón Bolívar, que hasta hace solo algunos días era conocido como Néstor Isaías "Látigo" Chávez, está ubicado en La Rinconada, dentro de la capital del país, y tiene una capacidad de más de 40.000 espectadores.

De acuerdo a reportes locales, la construcción del majestuoso parque beisbolero tuvo un costo de 47 millones de dólares.

https://twitter.com/Unionradionet/status/1620191226057334784

Mientras tanto, el otro parque que servirá de sede para la edición número 65 de la cita caribeña será el Estadio Jorge Luis García Carneiro en Macuto, estado La Guaira. Este recinto también fue inaugurado en tiempos recientes, aunque a diferencia del Monumental de Caracas, ya ha albergado encuentros de la pelota local venezolana.

Con la coronación de los Leones del Caracas este lunes como monarcas de la LVBP en la temporada 2022-2023, las ocho naciones ya tienen definidos a sus representantes para el evento. Por Curazao irán los WildCats KJ74, por Colombia los Vaqueros de Montería, por Puerto Rico los Indios de Mayagüez, por Cuba los Agricultores, por Panamá los Federales de Chiriquí, por República Dominicana los Tigres del Licey y por México los Cañeros de Los Mochis.

La Serie del Caribe 2023 dará inicio este jueves con los choques entre Cuba y Curazao, México y República Dominicana, Colombia y Puerto Rico y a última hora, como compromiso de inauguración oficial, el anfitrión Venezuela se medirá a Panamá.

Los Tigres del Licey, representantes quisqueyanos, son el club con más títulos del Caribe en la historia del torneo. La tropa bengalí visitará Venezuela en búsqueda de su undécima corona en el certamen.

FUENTE: Andrés Espinoza Anchieta

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar