jueves 16  de  enero 2025
Finanzas Personales

Necesitamos un vehículo más amplio

Carta de un lector a Andrés Gutierrez, nuestro experto en finanzas personales, para que le ayude a tomar una decisión.
Diario las Américas | ANDRÉS GUTIÉRREZ
Por ANDRÉS GUTIÉRREZ

Estimado Andrés,

Gracias a tus consejos tenemos una vida financiera muy saludable. Nos sentimos verdaderamente libres. Ya no tenemos deudas, salvo la casa y hemos sido capaces de crear un fondo de emergencia. El asunto es que somos una familia numerosa. Hace unos meses nos acaba de nacer el tercer hijo y creemos que es hora de tener una minivan que nos permita viajar a todos juntos. Hemos estado mirando autos y el vehículo que nos gusta cuesta alrededor de los $30,000. ¿Recomiendas que financiemos una parte o no? Si no financiamos una parte, no creo que podamos reunir esa cantidad de dinero. Espero tu ayuda.

Marcos Rogers, AK

Hola Marcos,

Parece que no les sentó muy bien la libertad y quieren volver a la esclavitud. Ustedes ya están fuera de deudas, ya están disfrutando de una vida sin pagos, ya aprendieron a vivir con lo que ganan, ya tienen ahorros; por favor, no den pasos hacia atrás. Para salir de deudas uno tiene que decidir no volver a pedir prestado y eso incluye la compra de un vehículo, por muy urgente que sea, para transportar al kínder que han procreado. A propósito, yo también tengo tres hijos y nos transportamos en una minivan.

No les voy a recomendar que se vuelvan a endeudar; pero, aparte, no tiene sentido financiero comprar este vehículo. Como regla, yo recomiendo que el valor de todos sus vehículos, motos, botes y todo lo que tenga motor no sume más de un 50% de sus ingresos anuales. Cuando uno invierte más del 50% de sus ingresos anuales en vehículos está poniendo demasiado dinero en cosas que pierden valor. Es difícil ganar con el dinero cuando pierdes tanto en devaluación. Un vehículo de ese valor puede perder alrededor de $3,600 por año ($300 por mes). Imagínate que ustedes están ahorrando $250 por mes, pero pierdan eso en devaluación… Como los cangrejos: pa’ tras, pa’ tras, pa’ tras.

Créeme que entiendo la necesidad de tener un vehículo más cómodo para la familia, pero les aseguro que pueden conseguir un buen vehículo por la mitad de lo que estaban considerando. No desanimen por esto, al contrario, celebren que tienen una mejor calidad de vida que muchos. No permitan que su corazón tome decisiones por capricho porque la ruina es como el familiar fastidioso que cuando se va, se queda un tiempo en la puerta a ver si le abres un poquito para volver a entrar. Continúen siendo sabios con su dinero y no traten de vivir más allá de lo que pueden comprar con sus ingresos.

Andrés

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar