viernes 14  de  noviembre 2025
BELLEZA

Conozca un oasis en Doral para la belleza y el bienestar

Ubicado en Doral, el medspa Daniela Martintereso Beauty & Wellness ofrece tratamientos corporales y para el rejuvenecimiento facial con nuevas tecnologías

Diario las Américas | WILMA HERNÁNDEZ
Por WILMA HERNÁNDEZ

MIAMI.- El recorrido de Daniela Martintereso en el mundo de la estética inició su natal Venezuela mientras observaba cómo su madre moldeaba siluetas. En ese entonces era una adolescente, pero ya sabía a qué se dedicaría.

“Estaba en la universidad, tenía como 17 años y acompañaba a mi mamá, que hacía tratamientos corporales. Yo la ayudaba y me empezó a gustar. Empecé a estudiar depilación de cejas, luego pestañas. Cuando llegué aquí me especialicé en micropigmentación y eso es lo que me ha gustado”, contó Daniela Martintereso a DIARIO LAS AMÉRICAS.

La dermocosmiatra no llegó a ejercer la profesión que estudió porque atendió al llamado de su vocación. Para Martintereso, desempeñarse en el campo de la belleza es una manera de empoderar a sus congéneres.

“Yo me gradué en Relaciones Públicas y nunca ejercí. Cada vez que hago unas cejas, es un cambio inmediato que refuerza la autoestima de la mujer. Eso es lo que más me gusta, que puedo hacer una transformación inmediata. Y no solo puedo transformar, también puedo ayudar a esas personas que han sufrido de cáncer, que han perdido sus cejas o pestañas. También transformo la aréola a quienes se han sometido a cirugías por cáncer de seno. Cada vez que les pongo el espejo y veo como les devuelvo la autoestima, eso es muy gratificante. Es un trabajo que tiene esa parte humana, no se trata solo de belleza”, dijo la experta.

Fue con ese propósito que fundó Daniela Martintereso Beauty & Wellness, un espacio ubicado en Doral, donde se promueve la belleza y el bienestar y donde la especialista en maquillaje permanente trabaja junto a su madre, Xiomara, y su hermana, Eugenia, quienes se encargan de realizar tratamientos corporales y con láser, respectivamente.

“Ofrecemos la micropigmentación, que es el maquillaje permanente. Hago cejas, aréolas, delineado de ojos, lip blush (pigmentación de labios), camuflaje de estrías, faciales, depilación con láser, remoción de tatuajes, extensiones de pestañas. También ofrecemos masajes, tratamientos corporales y otros personalizados para la pérdida de peso”, detalló.

Según la experta, uno de los faciales más solicitados es el que se hace a base de exosomas, que son pequeñas vesículas extracelulares que transportan proteínas, lípidos y material genético como ADN y ARN. En el rostro se aplica con microagujas; ayuda a la devolver el colágeno y la elastina, mostrando una apariencia rejuvenecida al difuminar las líneas de expresión.

“Hoy día, los faciales de exosomas y ADN de salmón son los que más piden, porque hidratan muchísimo la piel y activan el colágeno. Después de los 30 años, eso es lo que necesitamos”, dijo.

“Acabamos de incorporar el CO2 fraccionado para el rejuvenecimiento facial. Hoy en día es una de las mejores máquinas que hay, que además rejuvenece las partes íntimas de la mujer. También hacemos el lifting (levantamiento) coreano y el efecto brow lamination en las cejas que es semipermanente”, añadió.

En cuanto al embellecimiento de labios, realizan la técnica lip blush, una especie de neutralización para quienes han perdido el tono natural.

“Es para darle color a los labios, se da un color suave, tonos rosados, corales o rojos, dependiendo de lo que el paciente lleve y pida. La neutralización es para personas que tienen los labios manchados, oscuros, porque son de piel oscura y su pigmentación es morada, entonces se aclara el labio y al quitar la mancha, rejuvenecen y lucen más bonitos. Es recomendable para mujeres o hombres”, indicó.

“Todo el mundo no es candidato, pero la mayoría sí. Alguien que tenga biopolímeros en los labios, no es candidato, el resto se lo puede hacer. Hay personas que se pusieron eso y cuando tienen eso no se puede tocar los labios para nada”.

Cuidado en cabina y en casa

La especialista sugiere realizarse un facial con una frecuencia según las necesidades de cada piel.

“Recomendamos que una vez al mes se haga un facial profundo. Y si la persona sufre de acné o tiene manchas, que se someta a tratamientos más personalizados. Si se hace un facial básico una vez al mes, el rostro siempre va a estar limpio hidratado. Las otros más completos, como un facial con exosomas o un ADN de salmón, pueden hacerlo cada tres meses”, indicó.

“Cuando hacemos un facial, tenemos una máquina también que hace un análisis profundo y, en base a eso, determinamos hasta el tipo de tratamiento que se puede llevar a su casa”, agregó.

Además de cuidarse la piel con un profesional, es esencial mantener una rutina de belleza. Martintereso recomienda los pasos a seguir para conservar un rostro limpio e hidratado.

“Cualquier tratamiento que le recomendemos siempre es bueno usar todos los pasos, por lo menos desmaquillarse es lo más importante. Después que te desmaquilles, usar una limpiadora. Es bueno hacer doble limpieza. Desmaquillante y limpiadora. Después el tónico y el hidratante. Y si quieres, agregar un suero, algo más profundo, en dependencia de la edad. Pero lo que es limpiadora, tónico, hidratante es lo más importante. Eso es lo básico en la noche, luego en la mañana volver a limpiar, hidratar y usar protector solar, que es lo más importante en el día”, aconsejó.

“También es importante una alimentación sana e hidratarse bien. Y de vez en cuando hacer un détox, porque a veces quieren mejorar la apariencia cuando lo interno es lo que va a ayudar más. A una persona que sufre de acné, a veces, no es la crema lo que le va a solucionar, sino cuidar lo que come, evitar las grasas. Una buena o mala alimentación se refleja en la piel. Entonces, si nos cuidamos desde adentro, por fuera vamos a lucir mejor”.

Para saber sobre el medspa, danielamartintereso.com o el perfil en Instagram @danielamartintereso

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar